Anuncio
Anuncio
Jueves 25 de Marzo de 2021 - 4:21pm

Unimagdalena comparte avances de políticas de género en foro nacional

Con la presentación del Protocolo Institucional para la prevención y atención de la violencia basada en género y violencia sexual, se dieron a conocer las acciones que se están llevando a cabo en la institución.
Universidad del Magdalena
Anuncio
Anuncio

La Universidad Magdalena participó en el foro de Políticas de Género en la Universidad organizado por la Comisión de Género, Ciencia y Tecnología de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, con el apoyo de la Red Colombiana de Mujeres Científicas.

En este espacio virtual presidido por el doctor Enrique Forero, presidente de la Academia y moderado por la doctora Ángela Camacho, presidente de la Red y coordinadora de la Comisión, se hicieron presentes además de esta Alma Mater, las universidades de los Andes, Nacional de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana. 

Como la única Institución de Educación Superior en representación de la región Caribe en el foro, con la presentación de la ingeniera magíster Maryuris Charris Polo, directora de Transferencia de Conocimiento y Propiedad Intelectual de la Vicerrectoría de Investigación, esta Casa de Estudios Superiores dio a conocer lo que se está haciendo en este territorio con base en su Protocolo Institucional para la prevención y atención de la violencia basada en género y violencia sexual, y sus acciones de reconocimiento a la mujer.

En cifras de una consulta virtual realizada por el Ministerio de Educación Nacional en el 2020, de 258 instituciones que respondieron, sólo 90 tienen un marco regulatorio en relación con las políticas de género, y entre ellos, se encuentra el de esta Institución aprobado bajo el Acuerdo Superior Nº 10 del 2019, con el objetivo de prevenir y atender los casos de violencia basados en género y violencia sexual contra los integrantes de la comunidad universitaria. 

Durante esta jornada se destacaron las diferentes actividades a través de las cuales Unimagdalena ha podido socializar su protocolo desde Bienestar Universitario como dependencia encargada de generar espacios para romper paradigmas culturales frente a la discriminación y a la violencia de género, y dar a conocer la Ruta de atención establecida.

En su presentación, la directiva Maryuris Charris, entregó cifras de lo que se ha logrado en estos años como: 16 eventos de socialización del protocolo y sensibilización, 27 casos atendidos; la cátedra Nuevas masculinidades y empoderamiento femenino con la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas; y el diplomado Género, políticas y participación de la mujer con la Facultad de Humanidades “todo esto con el fin de seguir socializando y seguir permitiendo que este tipo de políticas y protocolos tengan la importancia y la relevancia dentro de nuestra comunidad universitaria”, aseguró.

Finalmente, en el Foro se destacó la iniciativa de estudiantes del Programa de Derecho de la Universidad que lideraron el proceso de reivindicación de los derechos de la mujer en relación con su título al momento de graduarse, logrando que la Universidad del Magdalena reconociera el género de sus estudiantes en los títulos profesionales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos

Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.

2 horas 19 mins

AmaMelodía zarpa para reactivar el turismo fluvial por el río Magdalena

El crucero iniciará su primer recorrido el próximo 22 de octubre, partiendo desde Cartagena con destino a Barranquilla.

2 horas 35 mins

Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos

Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.

14 horas 24 mins

Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco

El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.

19 horas 12 mins

¿Juego sucio en Magdalena? Denuncian ‘saboteo’ para que César Pacheco no asuma su curul

Pacheco llegó hasta el recinto de la Corporación para exigir que su posesión fuera incluida en el orden del día.

20 horas 29 mins

Air-e impulsa proyectos sostenibles en el Magdalena con su programa Emprende Caribe

La empresa fortaleció las unidades productivas de diez emprendedores de Santa Marta, Ciénaga y Puebloviejo, brindándoles herramientas, insumos y acompañamiento técnico.

20 horas 57 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos

Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.

2 horas 15 mins

Convocan plantón para exigir justicia por la muerte de Lina Tencillo

La manifestación será este viernes 17 de octubre, a las 3:00 p.m. a las afueras de la Clínica El Prado.

1 hora 41 mins

Nuevo decreto busca reducir el costo de la energía: generadores deberán firmar contratos fijos

La medida busca disminuir la dependencia del mercado en bolsa y ofrecer mayor estabilidad en las facturas de los hogares.

2 mins 53 segs

Linda Caicedo preocupa a la Selección Colombia tras salir lesionada con el Real Madrid

La atacante vallecaucana encendió las alarmas en la Tricolor luego de abandonar el compromiso de Champions League ante el PSG por una molestia en su pierna izquierda.

54 mins 53 segs

Investigadores del ITM y la UdeA crean biosensor para detectar cáncer colorrectal de forma rápida

Esta solución es de bajo costo y tiene potencial de ser reutilizada.

1 hora 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months