Anuncio
Anuncio
Viernes 31 de Julio de 2020 - 5:26pm

Universidad del Magdalena sigue dando pasos agigantados en propuestas de investigación

21 proyectos fueron aprobados por el Fondo Fonciencias 2019.
Universidad del Magdalena
Anuncio
Anuncio

Luego de recibir la noticia de la aprobación de sus proyectos de investigación a través del Fondo Fonciencias 2019, investigadores de la Universidad del Magdalena, líderes de las 21 propuestas de innovación seleccionadas, extendieron su agradecimiento con la Universidad por el compromiso que ha demostrado con brindar una educación de calidad sin generar un detrimento en la inversión en ciencia.

Dos de los proyectos postulados por Ubaldo Rodríguez de Ávila, director encargado del Programa de Psicología de la Institución, fueron seleccionados, uno con el título de ‘Propagación de contagios por el virus Sars-CoV-2 (Covid-19) en la ciudad de Santa Marta: Análisis desde el modelo de redes sociales’, y el segundo, ‘Proyecto App: una apuesta tecnológica para la promoción de la salud mental y la prevención de la violencia de género en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia’, el investigador explicó los aportes que estas propuestas traen a la sociedad.

“Con el desarrollo de estos proyectos aprobados por la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad, a partir de un riguroso proceso de evaluación científica, estamos aportando significativamente a la comprensión de estos fenómenos de tipo mental, psicológico, biológico, con el cual se enfrenta la humanidad por el Covid-19”, explico Rodríguez de Ávila.

Además, el director expresó su apoyo a la decisión del Consejo Superior de avanzar con la investigación, a lo que indicó que “es una falacia pensar que existe la gratuidad total y que vamos a avanzar en calidad sin inversión en ciencia, laboratorios, en proyectos científicos, en aportes fundamentados con bases en criterios rigurosos, que los investigadores y científicos de nuestra Universidad aportan para tales”.

Para la doctora Amanda Vargas Prieto, docente ocasional de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Fonciencias alimenta el motor de la investigación permitiendo que se genere nuevo conocimiento el cual es aprovechado para mejorar la competitividad del departamento, “considero que la investigación es el motor fundamental del desarrollo y así lo han entendido las sociedades más avanzadas que han dedicado gran cantidad de recursos para aprovechar los beneficios de la ciencia, reducir o cancelar los fondos de la investigación de una Universidad, la congela en el tiempo, la vuelve obsoleta y poco competitiva”, señaló la líder del proyecto seleccionado denominado ‘Construcción de un prototipo para el análisis de la sostenibilidad de los sistemas agrícolas en el Magdalena. El caso del sector bananero'.

Entre los 21 proyectos escogidos a través de la Convocatoria, también figura la ‘Validación de un programa innovador para la gestión de la resignificación curricular de programas académicos de las instituciones de educación superior del departamento del Magdalena’, del doctor Jorge Oswaldo Sánchez Buitrago, docente titular Facultad de Ciencias de la Educación, quien señala que la Universidad con Fonciencias demuestra su compromiso, en medio de un Proceso de Autoevaluación Con Fines de la Acreditación Institucional por Alta Calidad, de responderle al territorio con un quehacer integral que incluye la formación a través de nuestros programas académicos, la investigación, la extensión social.

“La decisión adoptada por nuestro Consejo Superior, el liderazgo del Rector Pablo Vera, para garantizar que los recursos de la convocatoria de investigación y del todo quehacer investigativo de la Universidad se mantuviera, resulta definitivo, porque si bien se tiene un compromiso con la formación de profesionales y postgraduados, también la investigación hace parte del quehacer misional de la Universidad… Si no se hubiesen salvaguardado esos recursos, la Universidad hubiese tenido que cortar una dimensión fundamental en su trabajo académico como lo es la investigación, en buena hora, el Consejo Superior y la Rectoría lideraron y lograron sacar adelante esta iniciativa de preservación y fortalecimiento de la investigación”, manifestó el investigador Jorge Sánchez.

Con la decisión del Consejo Superior de la Institución de avanzar en la gratuidad de la matricula sin la afectación de los rubros para la financiación de la investigación, basándose en su premisa de ser Una Universidad + Incluyente e Innovadora, las propuestas de innovación y desarrollo tecnológico seleccionadas en la Convocatoria serán una realidad que brindarán soluciones pertinentes y viables a las problemáticas de la sociedad del departamento del Magdalena y la Región Caribe, además, para enfrentar el contexto actual de la emergencia generada por la pandemia del Covid-19.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Usurpación de funciones y desacato: César Pacheco denuncian entramado para evitar su posesión

Tras el fallo de nulidad que dejó por fuera al diputado Alberto Gutiérrez, César Pacheco Aarón debía asumir su curul en un tiempo máximo de tres días.

7 horas 9 mins

Cae alias '00', señalado de extorsionar a comerciantes en Fundación para el Clan del Golfo

Le exigía hasta $5 millones a comerciantes, según la Policía.

9 horas 36 mins

Crisis vial en el Magdalena: bloqueos paralizan el departamento

Se ha denunciado la falta de una respuesta articulada por parte de la Gobernación del Magdalena.

12 horas 33 mins

“El sectarismo de Caicedo ha preferido un culto a la personalidad”: Colombia Humana se despacha

El partido de izquierda negó alianzas con Fuerza Ciudadana, a quien acusó de instaurar en Magdalena “un modelo de gobierno autoritario, personalísimo y narcisista”.

14 horas 32 mins

‘Mono’ Martínez destapa polémica por millonaria vía de la Gobernación: “carretera pintada”

A través de un video, Martínez demostró cómo se levanta el asfalto de la obra vial, inaugurada hace poco menos de un mes por la administración departamental.

16 horas 43 mins

Escándalo en Plato: notario Javier Suárez protagoniza accidente en aparente estado de embriaguez

La situación escaló a una violenta discusión donde el funcionario habría sacado un arma traumática.

17 horas 31 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Usurpación de funciones y desacato: César Pacheco denuncian entramado para evitar su posesión

Tras el fallo de nulidad que dejó por fuera al diputado Alberto Gutiérrez, César Pacheco Aarón debía asumir su curul en un tiempo máximo de tres días.

7 horas 7 mins

Colombia en Nueva York: Karol G, Daniela Álvarez y Valentina Castro deslumbraron en el Victoria's Secret

El evento se convirtió en un escenario de poder femenino y diversidad con una fuerte representación de Colombia.

6 horas 40 mins

Joven samario perdió la vida en accidente de tránsito en Bogotá

Se trata de Juan Sebastián Alandete Palencia, egresado del programa de contaduría de la UAN.

8 horas 36 mins

Confirmado: Icfes anunció que Juliana Guerrero no presentó pruebas Saber Pro

“Esto es corrupción” afirma Jennifer Pedraza tras hacer público el certificado del fallo del Tribunal Administrativo.

8 horas 23 mins

Cae alias '00', señalado de extorsionar a comerciantes en Fundación para el Clan del Golfo

Le exigía hasta $5 millones a comerciantes, según la Policía.

9 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months