“América Latina vive la peor crisis educativa en su historia moderna”: Unicef


El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, reveló un reciente informe donde se desglosan algunas de las afectaciones más graves de la pandemia de covid-19 en el panorama educativo.
Según Unicef “América Latina y el Caribe viven la peor crisis educativa en su historia moderna” auspiciado por el cierre total o parcial de las escuelas que ha originado que más de 114 millones de estudiantes se encuentren sin escolarización presencial.
Tras un año de pandemia, "a la fecha solo 7 países de América Latina y el Caribe han abierto completamente sus escuelas. En 12 países y territorios las escuelas permanecen completamente cerradas y en el resto de la región están parcialmente cerradas", dijo el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Los niños y niñas de la región han perdido en promedio 158 días de clases presenciales, indicó el ente de la ONU en una declaración pública difundida por su oficina para América Latina y el Caribe, con sede en Panamá.
"En ningún otro lugar del mundo tantos niños están sin educación presencial", alertó la directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Jean Gough, que tildó la situación como "la peor crisis educativa que ha enfrentado la región en su historia moderna".
Unicef dijo que muchos estudiantes ya han perdido un año de escolarización presencial y han empezado este 2021 en la misma situación, y alertó de que cuanto más tiempo permanezcan fuera de la escuela es menos probable que regresen a ella.
El ente de la ONU destacó que el impacto de las interrupciones escolares en el rendimiento de aprendizaje "será severo y duradero", tomando en cuenta que en la región, ya antes de la pandemia, "muchos estudiantes de primaria y secundaria no alcanzaban los niveles básicos de competencias en matemáticas, lectura y escritura".
Unicef citó un reciente estudio del Banco Mundial según el cual "luego de 10 meses (un año escolar) sin clases, el 71 % de los estudiantes de los primeros años de la escuela secundaria pueden no ser capaces de comprender adecuadamente un texto de moderada extensión. Antes de la pandemia la cifra era de 55 %. Y si los colegios permanecen cerrados por otros tres meses, el porcentaje ascendería a 77 %".
"A pesar de los esfuerzos del gobierno para garantizar la continuidad de la educación a distancia a través de plataformas virtuales, radio y televisión, las interrupciones escolares han tenido un impacto negativo en los logros de aprendizaje, en términos de protección, salud física y mental y en las perspectivas socioeconómicas de los estudiantes en el futuro", sostuvo Unicef.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Condenan a 20 años de prisión a cirujano acusado de violar a 299 menores
La mayoría de las víctimas no superaban los 11 años y solo 14 eran mayores de 20.
Celebración del Liverpool terminó en tragedia: Un hombre atropelló a multitud de hinchas
La Policía de Merseyside confirmó que un sujeto de 53 años fue detenido.
Masacre en Argentina: una carta ensangrentada reveló detalles del asesinato
La investigación sugiere que fue escrita por Laura Leguizamón, antes de asesinar a su familia y quitarse la vida. La mujer estaba tomando tratamiento psiquiátrico.
Colapsa parte del techo de un cine durante la función de Destino Final 6 en Argentina
El episodio fue registrado por otros asistentes con sus celulares.
Dos empleados de la embajada de Israel fueron asesinados frente al Museo Judío en Washington
El atacante fue capturado.
Alcaldía lanza campaña para prevenir consumo de drogas en colegios samarios
‘Crea sueños no adicciones’ está direccionada a estudiantes a partir de noveno grado.
Lo Destacado
Reportan como desaparecida a menor de 16 años en Gaira
Sus familiares desconocen su paradero desde el pasado domingo 25 de mayo.
Asesinan a madre e hijo en zona rural de Aracataca
Al parecer, los asesinos iban contra el hijo, pero la madre intervino y también fue baleada.
Marchas del 28 de mayo: baja participación, bloqueos y disturbios en varias ciudades
Para este jueves se tienen previstas nuevas manifestaciones.
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.