Anuncio
Anuncio
Viernes 19 de Marzo de 2021 - 10:58am

Cambiazo al informe de rendición de cuentas de la Gobernación: ¿Cifras maquilladas?

El PDF original, que fue desmontado de la página de la Gobernación, mostraba unas alarmantes cifras de gestión en el Magdalena, como el haber ejecutado apenas el 44% de los recursos de la Salud en plena pandemia.
La rendición de cuentas será el 27 de marzo de 2021.
Anuncio
Anuncio

El próximo 27 de marzo será la rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena, en la que Carlos Caicedo Omar hará una socialización de su gestión realizada durante su primer año de gobierno departamental.

Para efectos de transparencia, la Gobernación del Magdalena había publicado en su portal web, antes del pasado 31 de enero, un informe con los avances logrados en el marco del Plan de Desarrollo Departamental del gobernador. Se trataba de un documento con 209 páginas que daban cuenta del manejo detallado de los recursos.

El informe dejaba ver unas cifras bastante alarmantes, por ejemplo, que durante el año 2020 el Departamento logró un recaudo de 1 billón 64 mil millones de pesos a través de los ingresos corrientes, transferencias, recaudos tributarios y no tributarios, mientras que en el año 2019 ese recaudo fue de 1 billón 313 mil millones. Esta diferencia generó un impacto negativo del 18,9% en el recaudo de recursos.

Esta es la tabla de recaudos que aparecía en el primer documento.

Dicho informe también muestra otras graves realidades, como el hecho de que, aunque la Gobernación contó con un presupuesto de 94.931 millones de pesos para invertir durante el año 2020 en temas de salud, únicamente ejecutó el 44%, pese a que fue un año de pandemia, en el que murieron más de mil magdalenenses que requirieron en su momento de una atención de camas UCI.

Esta gráfica del documento original muestra la baja inversión del presupuesto en salud, en un año de pandemia.

También mostró el informe (como se ve en la gráfica de arriba), que en cuanto a agua potable no se ejecutó ni un solo peso, aun cuando el presupuesto era pequeño.

Lo que más llama la atención es que, repentinamente, el documento de la rendición de cuentas fue desmontado de la página web de la Gobernación y, posteriormente, subieron un nuevo documento de tan solo 61 páginas, en el que aparecen unas cifras distintas de recaudo.

Según el nuevo documento, el recaudo de la Gobernación del Magdalena en 2020 ahora es mayor; un total de 1 billón 213 mil millones, por lo que el nuevo impacto negativo ya no es del 18,9% vs el año 2019, sino del 7,63%.

El recaudo en el nuevo documento subido por la Gobernación del Magdalena es distinto, más favorable.

Además, las tablas con las cifras de ejecución en las que se evidenciaba el bajo nivel de gestión en rubros como la Salud, el agua o las vías, repentinamente desaparecieron.

 En Seguimiento.co logramos acceder en su momento al documento original de más de 200 páginas, el cual puedes descargar aquí. Por otro lado, en este enlace puedes encontrar el nuevo documento habilitado en la página web de la Gobernación del Magdalena, que reemplazó el documento original, puede ser encontrado haciendo clic aquí. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Estudiantes Unimagdalena

“Quiero crecer como persona y formarme como una gran profesional”: estudiante en su regreso a clases

Con la mejor disposición y compromiso, los estudiantes acudieron al campus universitario desde tempranas horas a cumplir con las actividades académicas programadas en el periodo académico 2025 –II.

13 horas 26 mins
Lugar de los hechos.

Una vivienda se incendió en Guacamayal

Afortunadamente, no dejó personas lesionadas, ni víctimas mortales.

1 día 7 horas
Sede universitaria en Ciénaga

Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe

Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.

1 día 12 horas

Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía

La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.

1 día 14 horas

Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Barranquilla

El hoy occiso fue identificado como Alberto Enrique Manotas Barandica, natural de Santo Tomas, Atlántico.

2 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La familia ha pedido su traslado hacia la ciudad de Barranquilla.
La familia ha pedido su traslado hacia la ciudad de Barranquilla.

Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía

Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.

7 horas 57 mins
Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.
Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.

Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad

Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.

9 horas 30 mins
Entrega de ayudas humanitarias.
Entrega de ayudas humanitarias.

Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios

Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.

14 horas 21 mins
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro

El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.

14 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month