El abecé del Estatuto de Protección para regularizar migrantes venezolanos

El presidente Iván Duque firmó el pasado lunes (ayer) el estatuto de protección temporal para migrantes venezolanos, que busca regularizar a la población venezolana que ingresó al país hasta el 31 de enero de 2021.
La medida ha causado polémica entre los colombianos -sobre todo en redes sociales- pues muchos aseguran que con la firma del estatuto el gobierno buscaría -entre otras cosas- los votos de la población extranjera.
Por esto, en Seguimiento.co les presentamos el abecé de este estatuto, para explicar en qué consiste, cómo ayudará a la población migrante, así como también intentaremos aclarar las dudas que hay entre la población colombiana.
¿Qué es el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes?. Es un mecanismo complementario al régimen de protección internacional de refugiados, que permite llenar los vacíos existentes en este régimen, con base en la realidad migratoria y la capacidad de respuesta que tiene el país en materia institucional, social y económica.
¿Por qué crear un Estatuto de Protección Temporal?. Teniendo en cuenta que más del 56% de los venezolanos que se encuentran en Colombia están en condición irregular y entendiendo que la irregularidad afecta no solo al migrante, sino también al país, es que se decide plantear la posibilidad de crear un estatuto temporal de protección para migrantes venezolanos. El estatuto tiene como fin ofrecer resguardo a las personas que huyen de su país por causa de la crisis.
¿Cuál será la vigencia de este Estatuto de Protección Temporal? El estatuto de protección temporal tendrá una vigencia de diez (10) años teniendo en cuenta que la implementación de estas medidas requiere de esfuerzos, económicos, técnicos, físicos y tecnológicos significativos.
¿Qué obligaciones adquiere el migrante que sea cobijado por el Estatuto? Incluir su información en el Registro so pena de los procedimientos administrativos sancionatorios a que haya lugar. Previo a la terminación de la vigencia del ETPV el migrante venezolano que desee permanecer en Colombia deberá tramitar y obtener una visa.
¿Cuál es la vigencia del Permiso por Protección Temporal? El Permiso tendrá vigencia hasta el último día de vigencia del ETPV. Una vez pierda vigencia se procederá con su destrucción. La expedición de cualquier tipo de visa dará lugar a la pérdida de vigencia del Permiso.
¿Cuántos migrantes venezolanos hay en Colombia? En Colombia hay 1.630.903 nacionales venezolanos, de los cuales, 719.189 se encuentran en condición migratoria regular y 911.714 en situación migratoria irregular, según reporte de Migración Colombia, con corte a 31 de octubre de 2019.
¿Es cierto que los migrantes venezolanos podrán votar con este permiso especial? No. Este permiso no les concede ningún derecho al voto a los migrantes que llegan al país. Los únicos que tienen este derecho son los ciudadanos colombianos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Ataque con granada en Cúcuta deja dos personas heridas
El hecho delincuencial se registró en cercanías al Centro Comercial Alejandría.
Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por apagón en España
Su abogado se encuentra en Madrid. El juzgado pospuso la audiencia para mañana martes a las 8 y 30 de la mañana.
Lo Destacado
Turista suizo resultó herido tras caer a un hueco en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del conjunto residencial Canarias.
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Helicóptero de la Armada se accidentó en Malagana, Bolívar: un muerto y tres heridos
Al parecer, la aeronave presentó algunas fallas técnicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.