Anuncio
Anuncio
Lunes 08 de Febrero de 2021 - 5:18pm

Lanzan plan para legalizar a migrantes venezolanos en Colombia durante los próximos 10 años

La implementación de este estatuto estaría a cargo de Migración Colombia y se realizaría en dos etapas.
Este estatuto podría llegar a beneficiar a más de dos millones de venezolanos.
Anuncio
Anuncio

El presidente de la República, Iván Duque, anunció este lunes, la creación, por parte del Gobierno Nacional, de un Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, el cual funcionaría como un mecanismo complementario al régimen de protección internacional de refugiados y podría llegar a beneficiar a más de dos millones de venezolanos.

El anuncio fue hecho en el marco de una reunión adelantada entre el primer mandatario de los colombianos y el alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados; Filippo Grandi, en la cual se destacó el compromiso del Gobierno Nacional con la protección de los derechos humanos y la búsqueda de nuevos mecanismos de flexibilización migratoria, los cuales permitan la integración de la población migrante venezolana a la vida productiva del país, a partir de su regularización.

El nuevo Estatuto Temporal de Protección, tendría una vigencia de 10 años y permitiría, básicamente, el tránsito de los migrantes venezolanos que se encuentran en el país de un régimen de protección temporal a un régimen migratorio ordinario. Es decir, que los migrantes venezolanos que se acojan a este beneficio, podrían estar de manera regular en Colombia por un periodo de 10 años, tiempo después del cual deberán adquirir una visa de residente si desean permanecer en el país.

La implementación se realizaría en dos etapas

La primera de ellas, que se realizaría de manera virtual, consistiría en la inscripción de los extranjeros en el Registro único de Migrantes Venezolanos, un mecanismo que le permitirá al Gobierno Nacional caracterizar e identificar a la población venezolana radicada en Colombia, con el fin de poder generar políticas públicas basadas en la realidad migratoria del país.

La segunda fase, que se haría de manera presencial, tiene que ver con la expedición de un Permiso de Protección Personal, el cual sería un documento de regularización e identificación para los ciudadanos venezolanos que hacen parte de este Estatuto.

El Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos es una estrategia del actual Gobierno, que busca desincentivar la migración irregular y establecer soluciones que trasciendan en el tiempo, basadas en el comportamiento del fenómeno migratorio y la protección de los derechos humanos de la población migrante que se encuentra actualmente en condición de vulnerabilidad.

De acuerdo con Migración Colombia, para el 31 de diciembre de 2020, dentro del territorio nacional se encontrarían más de un millón 729 mil migrantes venezolanos, equivalente a un poco más del 34 % del total de venezolanos que, de acuerdo con las cifras que Organización de las Naciones Unidas, han salido de su país y de este total, cerca del 56 %, un poco más de 966 mil estarían en condición irregular.

Se estima que el Estatuto Temporal de Protección podría beneficiar a más de dos millones de venezolanos que se han visto obligados a salir de su país, dada la crisis económica, social y humanitaria que atraviesa Venezuela.

De acuerdo con proyecciones de agencias internacionales como Acnur y OIM, si la crisis en Venezuela continúa, posiblemente sean 6.2 millones de venezolanos los que habrán salido del país para finales de 2021.

Vale la pena recordar que Venezuela cerró el 2020 con una inflación superior al 3.700 %. El salario mínimo, que no supera los 10 dólares, no alcanza para cubrir ni el 1 % de la canasta familiar de los venezolanos y los niveles de pobreza en este país, sobrepasan el 90 %.

En materia de salud, de acuerdo con Human Rights Watch, los datos existentes señalan un panorama complejo de brotes de enfermedades como sarampión y difteria, un drástico aumento en los casos de malaria y tuberculosis, y la falta casi total de tratamiento antirretroviral para personas con VIH.

En Venezuela la mortalidad materna aumentó un 65 %, mientras que la mortalidad infantil creció un 30 % en apenas un año. El 80 % de los hogares venezolanos están en situación de inseguridad alimentaria y los venezolanos han perdido un promedio de 11 kilos de peso.

Cifras que ratifican la necesidad de los venezolanos a migrar, no como consecuencia de la implementación de nuevas políticas por parte de los países receptores, sino de las políticas expulsoras que actualmente existen en Venezuela.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

lugar de los hechos.

Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos

El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.

38 mins 1 seg

Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia

Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.

3 horas 50 mins
Alias 'Iván Márquez'.

Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo

Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.

20 horas 19 mins
Presidente Petro y el Papa Francisco

“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco

El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.

23 horas 56 mins
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
1 día 39 mins
Lucho Herrera

Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?

Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero

Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.

2 horas 5 mins
El sujeto quedó mal herido y fue trasladado hasta un centro médico
El sujeto quedó mal herido y fue trasladado hasta un centro médico

Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón

El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.

2 horas 35 mins
Captura de los sujetos en plena vía pública.
Captura de los sujetos en plena vía pública.

Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela

Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.

58 mins 13 segs
Celebración de Día E
Celebración de Día E

Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor

Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.

2 horas 14 mins
lugar de los hechos.
lugar de los hechos.
3 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months