27 de enero, la mañana que un bombazo mató a seis policías en Barranquilla
![Archivo En el atentado murieron 6 uniformados.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/1/26/articulo/granada_estacion_san_jose.jpg?itok=zBa2zAkn)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Este miércoles 27 de enero se cumplen 3 años del atentado terrorista contra la Estación de Policía del barrio San José de Barranquilla.
El tiempo ha pasado, pero el dolor y la tristeza continúan vigentes en los familiares de Anderson Cano Arteta, Jossimar Márquez Navarro, Freddy López Gutiérrez, Freddy Echeverría Orozco, Yamith Rada Muñoz y Willy Rhenals Martínez, los seis policías que perdieron la vida en este atentado ocurrido en la capital del Atlántico que se lo atribuyó la guerrilla del ELN.
Seis policías, seis hombres, seis padres de familia, seis hijos y seis esposos que ya no están con los suyos, consecuencia del conflicto armado.
El atentado también dejó más de 40 uniformados heridos.
Eran alrededor de las 6:30 de la mañana de ese sábado 27 de enero del 2018 cuando los policías formaban en la parte de atrás de la estación.
Dos cargas explosivas, ubicadas estratégicamente debajo de dos sillas de cemento detonaron tras ser activadas a control remoto.
Vecinos del sector que aún dormían se despertaron con el estruendo.
La escena en el lugar era dantesca.
Ningún barranquillero se imaginó que una situación como esta se viviera en el casco urbano de la ciudad. Siempre se pensó que solo ocurría en las llamadas 'zonas rojas' de la violencia.
Uniformados tendidos en el suelo, sangre y gritos de desesperación entre los que quedaron conscientes mostraba lo que era una zona de guerra.
Las ambulancias empezaron a llegar al sitio mientras que algunos policías heridos empezaron a ser llevados a centros asistenciales cercanos en vehículos de la misma institución uniformada.
Ese mismo sábado se conoció la muerte de cinco policías y una semana después se produjo el deceso del sexto.
El ataque obligó al gobierno del entonces Presidente Juan Manuel Santos a suspender temporalmente los diálogos de paz con la guerrilla del ELN que se llevaban a cabo en Cuba.
El proceso contra los acusados
Muy cerca del lugar del atentado y por astucia de un policía fue capturado el mismo día de los hechos Cristian Camilo Bellón, a quien le hallaron un bolso que contenía documentos en los que se podía inferir, a juicio de la Fiscalía, que tenía relación con el atentado.
Días después se entregó a las autoridades Dalila Duarte y a principios de marzo de ese mismo año fue capturado en un operativo de la Policía Nilson Mier, esposo de Dalila, quien se refugiaba en una vivienda del municipio de Malambo.
Los tres ya fueron acusados formalmente por la Fiscalía ante el Juzgado Único Especializado de Barranquilla.
El material probatorio del ente acusador precisa que Cristian Camilo Bellón llegó a Barranquilla semanas atrás antes del atentado junto a Jefferson Torres Mina (prófugo de la justicia) y habrían preparado los artefactos explosivos en casa de Nilson Mier, quien residía con su esposa en el municipio de Soledad.
El proceso contra los tres acusados ya se encuentra en etapa de juicio, el cual está programado para que continúe el 9 de abril del 2021 a las 8:30 de la mañana.
Por Jaír Vizcaíno Jaraba
Tags
Más de
Riña "entre amigos" deja un hombre muerto en Barranquilla
Las autoridades se encuentran al frente de la investigación para establecer los motivos de la discusión.
Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web
En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Murió soldado tras pisar una mina en Santa Rosa, al sur de Bolívar
El militar fue identificado como Jefersson Escorcia Jiménez.
“Ahora disfruta los 10 mil millones”: Subintendente fue asesinado a bala en Cartagena
Las autoridades ofrecen hasta $50 millones por información que permita dar con el paradero de los responsables del crimen.
Asesinan a alias ‘Antena’ jefe de sicarios de la banda ‘Los Costeños’
Víctor Julio Silva Rodelo, se encontraba cuidando un lote en Soledad junto a otras personas.
Lo Destacado
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.