Procuraduría y Contraloría trabajarán para que ‘avivatos’ no se salten turnos en el proceso de vacunación


El Gobierno Nacional, la Procuraduría y la Contraloría trabajarán para evitar que los ‘avivatos’ rompan el esquema de vacunación, diseñado con prioridades que fueron consultadas con entidades y organizaciones científicas, y para que nadie sea favorecido en detrimento de otras personas.
Al referirse a la pregunta de un ciudadano sobre la manera como se iba a prevenir que “llegue alguien a colarse en la fila”, sostuvo que, “justamente, la manera como están previstas las fases y las etapas llevan a que se haga un control riguroso y estricto”.
Recordó que la etapa inicial de vacunación cubre al personal de salud de primera línea de atención y a los mayores de 80 años.
Por su parte, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que “nosotros estamos en este momento trabajando con la Procuraduría, con la Contraloría, con la Superintendencia de Salud. Se armó un grupo específico de trabajo, a instancias de la señora Procuradora, para tratar de controlar todos estos efectos”, y sostuvo que quienes pretendan “hacer actos que rayen en la corrupción para favorecer a otras personas dentro proceso de vacunación” deberán enfrentar la ley.
Así mismo, Ruiz explicó que el decreto, que especifica todo lo relacionado con el proceso de vacunación, se refiere a unas “prioridades que tienen toda la legitimidad, que fueron consultadas con la sociedad, con las organizaciones, con las entidades científicas” y “revisadas por las instancias de asesoría al Ministerio de Salud”.
Manifestó que se trata de “hacer respetar esta prioridad, porque en esto debe primar el derecho colectivo sobre el derecho individual de las personas”.
En torno de este planteamiento, el Presidente Duque afirmó que el llamado del Ministro de Salud “es para que las personas que, de pronto, no están dentro de las líneas de prioridad en las secuencias definidas en el Plan de Vacunación, no empiecen a llenar el sistema judicial de tutelas buscando un mecanismo para saltar de ese lugar”.
Finalmente, el Mandatario invitó a la justicia para que acompañe este Plan de Vacunación, “que está concebido no solamente para obrar reduciendo rápidamente la letalidad, sino también para atender a quienes están prestando los servicios esenciales de salud, que son fundamentales para toda la sociedad colombiana”.
Tags
Más de
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Según Petro responsabilidad del incremento de las cuotas del Icetex es de la Corte Constitucional
El presidente Gustavo Petro responsabilizó al alto tribunal por la medida, pero representantes estudiantiles lo acusaron de desinformar.
Procuraduría investiga a Viceministro de MinIgualdad por presunto acoso sexual
La vicepresidente y ministra, Francia Márquez, aseguró que se activaron todos los protocolos una vez se conoció la denuncia.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.