Procuraduría y Contraloría trabajarán para que ‘avivatos’ no se salten turnos en el proceso de vacunación

El Gobierno Nacional, la Procuraduría y la Contraloría trabajarán para evitar que los ‘avivatos’ rompan el esquema de vacunación, diseñado con prioridades que fueron consultadas con entidades y organizaciones científicas, y para que nadie sea favorecido en detrimento de otras personas.
Al referirse a la pregunta de un ciudadano sobre la manera como se iba a prevenir que “llegue alguien a colarse en la fila”, sostuvo que, “justamente, la manera como están previstas las fases y las etapas llevan a que se haga un control riguroso y estricto”.
Recordó que la etapa inicial de vacunación cubre al personal de salud de primera línea de atención y a los mayores de 80 años.
Por su parte, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que “nosotros estamos en este momento trabajando con la Procuraduría, con la Contraloría, con la Superintendencia de Salud. Se armó un grupo específico de trabajo, a instancias de la señora Procuradora, para tratar de controlar todos estos efectos”, y sostuvo que quienes pretendan “hacer actos que rayen en la corrupción para favorecer a otras personas dentro proceso de vacunación” deberán enfrentar la ley.
Así mismo, Ruiz explicó que el decreto, que especifica todo lo relacionado con el proceso de vacunación, se refiere a unas “prioridades que tienen toda la legitimidad, que fueron consultadas con la sociedad, con las organizaciones, con las entidades científicas” y “revisadas por las instancias de asesoría al Ministerio de Salud”.
Manifestó que se trata de “hacer respetar esta prioridad, porque en esto debe primar el derecho colectivo sobre el derecho individual de las personas”.
En torno de este planteamiento, el Presidente Duque afirmó que el llamado del Ministro de Salud “es para que las personas que, de pronto, no están dentro de las líneas de prioridad en las secuencias definidas en el Plan de Vacunación, no empiecen a llenar el sistema judicial de tutelas buscando un mecanismo para saltar de ese lugar”.
Finalmente, el Mandatario invitó a la justicia para que acompañe este Plan de Vacunación, “que está concebido no solamente para obrar reduciendo rápidamente la letalidad, sino también para atender a quienes están prestando los servicios esenciales de salud, que son fundamentales para toda la sociedad colombiana”.
Tags
Más de
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres
Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
Lo Destacado
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























