Anuncio
Anuncio
Lunes 30 de Noviembre de 2020 - 1:08pm

Con ‘polémica’ la Comisión de la Verdad abre espacios a las universidades para hablar del conflicto

Algunas víctimas señalan que no fueron tomadas en cuenta para entrega de informe sobre los impactos del conflicto en la Universidad del Magdalena.
Entre 1997 y 2007 se dio la mayor violencia en las universidades públicas del Caribe colombiano
Anuncio
Anuncio

Este lunes, entre las 3:00 y 6:00 de la tarde, en el Hotel Best Western Plus Santa Marta, la Comisión de la Verdad recibirá un informe sobre los impactos que sufrieron las universidades públicas del Caribe colombiano durante el conflicto armado. Varias organizaciones han denunciado que no fueron tomadas en cuenta en este proceso.

El objetivo del evento es dar a conocer las afectaciones que se dieron desde los años setenta contra el movimiento estudiantil universitario, que incidió en el libre ejercicio de su organización, de la expresión de sus opiniones y de la movilización social.

Entre 1997 y 2007 se dio la mayor violencia en las universidades públicas del Caribe colombiano. En la Universidad del Atlántico, por ejemplo, se produjeron alrededor de veinte asesinatos de estudiantes y trabajadores, de acuerdo a los informes del Centro Nacional de Memoria Histórica (Cnmh), y el informe entregado por el Centro Internacional para la Justicia Transicional (Ictj).

Sin embargo, varias organizaciones señalaron que no fueron convocadas a la entrega de este informe. Armando Restrepo, dirigente sindical de la Universidad del Magdalena, manifiesto su inconformismo porque según él no tuvieron en cuenta a las víctimas.

 “Como dirigentes sindicales en esa época vivimos la lucha, toda una serie de situaciones que pusieron en riesgo nuestras vidas. Como miembros del sindicato nos pusieron una bomba, a los estudiantes los desplazaron completamente, no sabemos cuántos fueron desplazados por la violencia, asesinaron al estudiante Hugo Maduro, al profesor  Roque Morelli, ¿dónde están los familiares de las víctimas? No los han llamado para que den su testimonio frente a ellos”, dijo Restrepo.

Llamó a la reflexión a las personas que están   coordinando el informe, “primero porque el señor Stalin Ballesteros fue nombrado en ese tiempo, incluso hizo parte del grupo que nos enfrentó a nosotros…Debió declararse impedido…Esto no es un informe, que está sujeto al testimonio de las víctimas, sino que es un informe que deja mucho que desear porque no nos tuvieron en cuenta”, criticó.

En este mismo sentido, Patricia Obregón, actual estudiante de Antropología de la Universidad del Magdalena, y quien fue desplazada de la institución por el conflicto armado que se vivió en ese tiempo, expresó que en este informe no participan las víctimas de la Unimagdalena.

“La Comisión de la Verdad debe revisar por qué no están las víctimas de la Universidad del Magdalena…Considero que debe haber algún tipo de desinformación en el manejo en esas convocatorias, no sabemos quiénes están convocando, entonces hacemos un llamado para que se escuche a las víctimas”, indicó.

Por su parte, Stalin Ballesteros, coordinador de la Comisión de la Verdad en el Magdalena, explicó que estos informes los entregan unos comités de diferentes universidades, conformados por académicos, víctimas, entre otros actores, con el respaldo del Ictj.

“Nosotros como comité estamos en la obligación de escuchar a las víctimas, sin embargo, es necesario entender, que esto es un proceso, que requiere una serie de casos para proteger la dignidad de las víctimas. Esto es una entrega de estudiantes, egresados y eso es lo que se va a remitir en este espacio, posteriormente nosotros vamos a estar acompañándolos en diferentes procesos”, dijo Ballesteros.

Agregó que este tema es muy sensible y por esa misma sensibilidad ha estado en el anonimato durante mucho tiempo. “Es un proceso con acompañamiento psicosocial, no podemos de una manera irresponsable abrirle el micrófono a todas esas víctimas…Esto nos genera incomodidades en muchos casos, con algunas organizaciones que quieren acudir; pero es mejor hacer un proceso lento, arduo, paso a paso, que hacer algo que por querer satisfacer a todos, se quede mal con todo el mundo”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lanzamiento de la Filsmar

Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar

La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.

1 hora 16 mins
Sujetos capturado en Pivijay

Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay

Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.

5 horas 3 mins
Onaider murió tras sufrir un accidente de tránsito.

Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera

Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.

7 horas 39 mins
Imagen de referencia.

Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía

El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.

1 día 1 hora
Las obras buscan mitigar el impacto de la temporada invernal.

Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones

La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.

1 día 5 horas
Unimagdalena

Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta

Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Rafael Martínez.
Rafael Martínez.

Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez

En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.

53 mins 18 segs
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla

Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla

Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.

59 mins 18 segs
Soldados asesinados en Córdoba.
Soldados asesinados en Córdoba.

Acompañando un proceso de restitución de tierras, asesinan a dos soldados en Córdoba

Tras ataque en Pueblo Nuevo, ya son siete los soldados asesinados en este departamento.

3 mins 18 segs
El Presidente Gustavo Petro y Álvaro Leyva Durán.
El Presidente Gustavo Petro y Álvaro Leyva Durán.

Petro tildó de “viejo loco y decrepito” a Leyva Durán por nueva carta del excanciller

Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.

1 hora 56 mins
La compañía condenó los actos vandálicos.
La compañía condenó los actos vandálicos.

Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas

La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.

4 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months