Anuncio
Anuncio
Viernes 13 de Noviembre de 2020 - 11:05am

Entendiendo la moda desde una perspectiva outsider

La industria moda en gran parte es comercial, y es lo que realmente sostiene el sector moda; pero no todo es comercial, masivo o superficial.
Entender los diferentes elementos/ámbitos que conlleva la moda como  Industria, marketing, comunicación, arte, concepto y diseño.
Anuncio
Anuncio

Constantemente en las semanas de la moda vemos pasarelas no comerciales o con ropa no usable y nos preguntamos: ¿Quién se pone eso?

Pero primero, para poder entender un poco más sobre la industria moda es importante aclarar lo siguiente: ¿Que es una semana de la moda y por qué fueron creadas?

La semana de la moda nace en Nueva York en 1943. Fue creada por Eleanor Lambert después del decaimiento de Europa, y específicamente París, tras la segunda guerra mundial. En parís ya se presentaban colecciones a través de reuniones, fiestas o pasarelas independientes gracias al apoyo de la Chambre Syndicale de la Haute Couture (Cámara de la Alta Costura). Debido al momento que incursionaba Europa por la guerra, la moda no era la prioridad ni el enfoque de la sociedad. A raíz de esto, Nueva York organiza la primera semana de la moda en el mundo, en donde un grupo de diseñadores presentan colecciones en colaboración con el New York Dress Institute, que fue creado en 1939 para apoyar el sector moda en Estados Unidos. New York fashion week nace con el propósito de promocionar moda y generar presencia a través de la prensa para darle foco a la ciudad y al país de una manera internacional. A diferencia de París, donde los eventos y los desfiles eran independientes y realizados para los compradores, en Nueva York la semana de la moda era para la prensa, y los compradores tendrían que agendar por separado para ver las colecciones.

Ahora bien, ¿qué tipo de moda se presenta en las semanas de la moda?

Durante mucho tiempo las semanas de la moda presentaban en su mayoría Haute Couture o en español, Alta Costura, es decir, colecciones especializadas, hechas a mano y un poco más conceptuales. Más tarde nace el Ready to wear o el “see now Buy now” que cambia la estructura y la forma de vender moda con una modalidad de comprar las prendas durante el show o inmediatamente después. Por otra parte tenemos marcas avant-garde o vanguardistas que son reducidas y se presentan en ambos formatos formal e informal de las pasarelas.

Pero entonces ¿Qué es el ready to wear? ¿En qué se diferencian con el Haute couture? ¿Qué tiene que ver todo esto con la vanguardia?

La mayoría de pasarelas de Haute Couture se hacen con el fin de construir una identidad de marca, es decir, aportar a la idea, imagen, idea o creencia que tiene una marca a través de una pasarela conceptual y prendas que construyen ese universo de marca. Algunas pasarelas alta costura venden a clientes que hacen parte de un nicho muy específico de la marca y no a clientes masivos. Algunos son clientes exclusivos o famosos que utilizan la ropa para pasarelas o eventos muy reconocidos, tal y como alfombras rojas, Met gala, videos musicales etc.

Por otra parte tenemos el ready to wear o pret a porter, que son pasarelas que están vendiendo su identidad por medio de prendas usables, cotidianas y que generan o imponen tendencias de acuerdo con su nicho de consumidor pero sin perder la identidad de la marca.

Pero en medio de las pasarelas haute couture o ready to wear  tenemos marcas vanguardistas que imponen moda e irrumpen barreras con el fin de presentar pasarelas con un concepto y estética tan específicas, que arrollan con el ideal de belleza, las tendencias y la funcionalidad. Entonces nos hace preguntarnos:

¿Eso se usa? No necesariamente.

Pero primero, para poder entender más a fondo por qué llegamos a esta pregunta, es necesario entender: ¿Que es la vanguardia y en qué se relaciona con las marcas de moda?

La vanguardia en moda son aquellos diseñadores que irrumpen, quiebran y reestructuran  la forma y el formato de hacer moda. Están constantemente presentando colecciones e innovando en moda. Son aquellos que no tienen miedo a explorar y crear a través de sus colecciones; su enfoque no es vender ni ser masivos, pero crear un universo de su marca, crear arte, comunicar algo, hacer un cambio, o simplemente suplir la necesidad de un consumidor que tiene gustos muy específicos que no hacen parte de un estilo masivo. Estos son grupos de marcas de moda muy seleccionados, que tienen nichos de consumidores muy seleccionados. La mayoría de estas marcas vanguardistas e incluso las de alta costura no viven de sus pasarelas ni de su ropa, ya que son prendas muy específicas y de muy alto valor. Una gran cantidad de marcas de moda, si no la mayoría, viven de extensiones de marca como belleza, perfume, accesorios, entre otros.

La moda no se limita solamente a la función de vestir, cubrir y proteger pero es una vía para comunicar, representar y contar una historia. Es arte, es historia, es una manera de expresión; es ser, es vivir.

Espero que a partir de esto puedas entender un poco más de cómo funciona la industria moda.

Aquí algunos ejemplos:

Haute couture

1. Valentino primavera/verano 2019 

2. Valentino Pre-Fall 2019 en Tokio

Haute couture-vanguardia

De izquierda a derecha:
1. Viktor & Rolf Spring Summer 2019 
2. Iris Van Herpen Haute couture 2018
3. Maison Margiela - Fall-Winter 2016 - Haute Couture - Paris 

Ready to wear

De izquierda a derecha:

1. Chanel Spring Summer 2019 Ready-To-Wear
2. Chanel Spring Summer 2019 Ready-To-Wear
3. Louis Vuitton Spring 2015 Ready-to-Wear

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles

Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.

12 horas 12 mins

¡Vibras samarias! Bomba Estéreo y Carlos Vives celebran a Santa Marta en nueva canción

‘La Samaria’ es el nombre del nuevo sencillo musical de la banda liderada por la poderosa voz de Li Saumet.

14 horas 6 mins

Murió el actor colombiano Carlos Barbosa tras una larga lucha contra el cáncer

El intérprete, recordado por su papel en Don Chinche y El Divino, luchó durante años contra un mieloma múltiple.

18 horas 1 min

Almighty, otra vez en problemas: detenido tras pelea con domiciliario en Medellín

Testigos aseguran que el cantante estaba bajo efectos de sustancias psicoactivas durante el incidente.

1 día 15 horas

¿Gana el favorito, el rival débil o hay empate? ¿Qué resultado molesta más a las casas de apuestas?

Hay una diferencia importante entre los tres resultados que puede “molestar” al operador: algunas opciones dejan menos ganancias que otras. ¿Sabes cuáles son los peores y los mejores resultados? Descúbrelo a continuación.

2 días 7 horas

Todo listo para la edición 29 del Festival Vallenato Mar de Acordeones: esta es la programación

El evento se realizará del 9 al 12 de octubre en Santa Marta y rendirá homenaje a los 500 años de la ciudad.

2 días 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

9 horas 24 mins

Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura

El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.

13 horas 36 mins

¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días

La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.

11 horas 53 mins

Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

12 horas 43 mins

Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros

La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.

14 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months