Cerca de 59.000 personas, en su mayoría niños, mueren en los países en desarrollo por la rabia en animales

Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Rabia, una de las zoonosis más mortíferas en el mundo. Según La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), cada año causa la muerte de alrededor de 59.000 personas, en su mayoría niños, en los países en desarrollo.
El ICA, por invitación de la OIE, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se une a la conmemoración, con el fin de prevenir la enfermedad en bovinos, bufalinos, perros, gatos y demás especies susceptibles y, de esta manera, proteger la salud humana.
Con el lema “Acabemos con la rabia: colaboremos y vacunemos”, hoy la comunidad internacional se reúne para promover la lucha contra esta enfermedad y realizar jornadas de sensibilización sobre la importancia de esta zoonosis, su manejo, prevención y control.
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos, entre ellos al hombre. El virus está presente sobre todo en la saliva y el cerebro de los animales infectados. Se transmite a través de la saliva de un animal enfermo. El periodo de incubación es variable, y fluctúa de varios días a algunos meses. Cuando aparecen los síntomas, la enfermedad es mortal, tanto en los animales como en el hombre.
En Colombia, el ICA, desarrolla dentro del programa de prevención y control de la rabia silvestre las siguientes actividades:
Jornadas capacitación, educación y divulgación a través de cursos, talleres, reuniones, conferencias y charlas, para fomentar la cultura sanitaria, dirigido a los profesionales, técnicos operativos y ganaderos.
Las zonas de mayor riesgo de rabia bovina se sitúan en áreas por debajo de 1.000 msnm, con vegetación y pradera abierta, cercanía a zonas de agua y con presencia de ganadería extensiva.
“Desde el 2017, el ICA estableció la vacunación contra la enfermedad como obligatoria durante los primeros ciclos de vacunación de fiebre aftosa y brucelosis de cada año, en las áreas de alto riesgo, lo que ha logrado la disminución de presentación de focos en el territorio nacional”, indicó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.
La funcionaria agregó que durante el I ciclo de vacunación del año, se inmunizaron contra la rabia de origen silvestre un total de 4.631.734 animales en algunos municipios de departamentos como Antioquia, Arauca, Bolívar, Boyacá, Casanare, Caquetá, Cesar, Córdoba, Magdalena, Meta, Putumayo, Sucre y Vichada.
Tags
Más de
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.