Gobierno anuncia ‘mano dura’ contra los contrabandistas de productos para enfrentar el Covid-19


Desde este martes Colombia se une a la operación internacional ‘Eslabón' cuyo objetivo es neutralizar el contrabando y la falsificación de productos para enfrentar el Covid-19. En la acción participan las policías y algunos servicios aduaneros de los países que integran la Comunidad de Policías de América (Ameripol), la Oficina de Policía Europea (Europol) y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
Así lo anunció el director de la Policía Fiscal y Aduanera, general Gustavo Blanco, quien explicó que este trabajo articulado ha permitido identificar que las organizaciones de contrabandistas han encontrado una nueva oportunidad en medio de la pandemia por covid-19.
“A partir de hoy estamos lanzando la operación internacional ‘Eslabón’, que a través de la organización europea contra el fraude de medicamentos, los cuerpos de policía que hacen parte de Ameripol, las aduanas de los Estados Unidos y Europol, encontramos esa alerta donde un buen número de empresas están dedicadas no solo al contrabando de mercancías de protección personal, sino también de medicamentos para tratar el covid-19”, aseguró el general Blanco.
Según las autoridades el trabajo mancomunado facilitó la aprehensión en la ciudad de Cartagena de un contenedor con 516 mil tapabocas y tres contendores más que transportaban elementos para la fabricación de tapabocas y trajes de bioseguridad.
Para el general Blanco, este sistema internacional permite el intercambio de información entre policías y con las empresas privadas que son las más afectadas.
“Aquí tenemos que proteger la industria, y a través de estos resultados no solo estamos protegiendo el orden económico del país, sino que también la salud humana porque estos elementos que son falsificados (…) pueden generar perjuicio a la salud”, puntualizó el general.
Tags
Más de
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc
El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.
Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’
El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Lo Destacado
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.