Médicos en Colombia tendrían que empezar a elegir a quién salvar, ya existiría el protocolo


El periodista Ricardo Ospina señaló en el programa de Blu Radio ‘Mañanas blu’, que Martha Lucía Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud (INS), le habría aseguró en una entrevista que “las asociaciones médicas ya tienen el protocolo ético a seguir” en caso de que los médicos y las Unidades de cuidados intensivos se vean sobrepasados.
“Si hay dos personas, digamos, una adulta mayor y una persona joven, el protocolo dice que el ventilador se utiliza para la persona joven, eso ya está previsto”, afirmó Ospina de acuerdo con lo que dijo la directora del INS en Colombia.
La lamentable situación estaría cerca de presentarse, teniendo en cuenta que ciudades como Bogotá, Cali y Medellín están por encima del 80 % de la ocupación de camas de UCI, sin contar los territorios, que ya alcanzaron su 100% y los que estan en alerta roja hospitalaria como Santa Marta.
Sergio Isaza, presidente de la Federación Médica, también señaló en la emisora, que en caso de llenarse todas las camas UCI “tocará también decidir a quién se va a atender”, con lo que coincide el vicepresidente de asociación, Camilo Pizarro.
En cuanto al dilema ético al que se enfrentarían los médicos, Roberto Baquero, presidente del Colegio Médico en Colombia, dijo en la radio que los galenos se decidirían por atender a las personas que estén más graves, a diferencia de lo que dice el protocolo que mencionó Ospina.
“Es un dilema que se va a resolver en un instante, pero hacer una regla de que si usted es mayor de 60 años no se va a conectar, que si usted tiene tantos antecedentes, que si usted es un prohombre… no. Eso no tiene nada que ver. Eso es un verdadero dilema que va a tener el médico, es un dilema bioético”, declaró Baquero.
El presidente también señaló en la entrevista que, hasta ahora, los médicos no han recibido el protocolo para tomar decisiones, en caso de que la ocupación de UCI llegué al 100 %, y que le parece que tampoco se puede dictar uno a “rajatablas”, sino que más bien deberían dar recomendaciones.
“Lo que hemos entendido es que el que más lo requiera es el que se atiende”, aseveró el presidente, pero reconoció que en muchos casos las decisiones de los galenos podrían estar guiadas por las probabilidades de vida que tienen los pacientes.
La triste situación de tener que elegir a quién salvar ya se ha visto en países como España e Italia, donde la pandemia se propagó aceleradamente. Ahora el tema se toca en Colombia cuando Bogotá tiene el 91,2 % de camas UCI ocupadas, Cali el 95 %, Medellín el 83 %, Barranquilla el 73 %, Montería el 83 % y Cartagena el 75 %.
Tags
Más de
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
En operativo, EE.UU. hundió otra lancha venezolana: murieron cuatro personas
El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación iba cargada de droga que tenía como destino el país norteamericano.
Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá
Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.
Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán
Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.
Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos
El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.
Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador
Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.
Lo Destacado
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Nueva mesa directiva en el Concejo de Santa Marta: Efraín Lozano presidirá en 2026
El concejal recibió 18 votos a favor
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.