Anuncio
Anuncio
Martes 30 de Junio de 2020 - 11:47am

Un total de 22,4 millones de bovinos han sido vacunados en el país contra la Aftosa

Entre los departamentos que registran el mayor porcentaje se encuentran Quindío con el 92,2 %, y Huila con 90,5 %.
Anuncio
Anuncio

 En su labor de inmunizar y de proteger al país de enfermedades animales, Fedegán-FNG e ICA, avanzan en la realización del Ciclo I contra la fiebre aftosa, mediante el cual han vacunado 22,4 millones de bovinos a lo largo y ancho del territorio colombiano.

Así lo informó el avance de vacunación acumulada dado a conocer por estas instituciones y que corresponde a la semana seis del ciclo, es decir, entre mayo 18 y junio 28 de 2020.

De acuerdo con el citado reporte estadístico la cifra de vacunación mencionada (22.381.917 animales), equivale al 78,7 % del total programado por las autoridades sanitarias colombianas.

“Esta gestión se ha llevado a cabo en 522.401 predios a nivel nacional, cifra que corresponde al 82,5% del total país”, aseguró José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán-FNG.

Entre los departamentos que registran el mayor porcentaje en dicha gestión se encuentran Quindío con el 92,2%, seguido del Huila (90,5 %), Caldas (88,3 %) y Santander (87,4 %).

Brucelosis 87,9 %

En aras de prevenir la Brucelosis bovina, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, Fondo Nacional del Ganado (FNG) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), han vacunado, asimismo, 1.133.222 terneras entre los 3 y 8 meses de edad, precisamente para inmunizarlas contra la citada enfermedad.

“Controlar a las hembras bovinas de esta enfermedad, permitirá que cuando sean adultas, puedan tener una mejor salud reproductiva”, resaltó De Silvestri.

La mencionada cifra contra la Brucelosis representa el 87,9 % del total de la población  marco establecida por la entidad rectora de la sanidad animal en Colombia que es el ICA.

Para dicha misión los vacunadores de la campaña han recorrido 203.631 predios, esto es, el 82,2 % del total nacional programado para controlar dicha enfermedad.

Rabia 70,7 %

El avance estadístico correspondiente a la sexta semana del Ciclo I, reporta también, que la campaña ha vacunado contra la rabia bovina 3,7 millones de animales (3.600.663 animales), cifra que equivale al 70,7 % del total de la población marco.

La gestión realizada en 13 departamentos se ha realizado mediante la visita a 48.049 predios precisamente para controlar esta enfermedad en el hato bovino del país, estadística que equivale 76,8 % del total previsto para la presente actividad de vacunación.

De esta manera continua la inmunización del hato bovino del país precisamente para mantener el estatus de libre de aftosa con vacunación, otorgado a todo el territorio colombiano por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en febrero pasado.

“El estatus sanitario es uno de los principales requisitos exigidos por los grandes mercados internacionales, para darle entrada a los alimentos de proteína animal originarios de Colombia, de ahí la gran importancia y trascendencia de que los ganaderos cumplan con la respectiva vacunación de todos los animales que componen su hato bovino”, puntualizó José De Silvestri, líder técnico de Fedegán-FNG.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

1 hora 53 mins
Presidente Gustavo Petro
3 horas 8 mins
Roy Barreras.

Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?

Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

7 horas 3 mins
Jean Carlos Bolaño Romo

“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare

El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

9 horas 13 mins
El Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"

Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.

1 día 1 hora
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá

Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

1 hora 59 mins
Vicky Dávila.
Vicky Dávila.

“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila

En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.

1 hora 46 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.

3 horas 12 mins
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

1 hora 53 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro
3 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months