Minagricultura y 5 centrales de abastos congelan precios de 130 productos

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, suscribió con los actores que conforman la cadena tradicional de abastecimiento y comercialización, un acuerdo que permitirá mantener y estabilizar los precios de más de 130 productos entre cárnicos, pescados, lácteos, huevos, granos y procesados, desde este jueves 15 de diciembre y hasta el 15 de enero de 2017.
El acuerdo fue concertado con cinco centrales de abastos del país: la Corporación de Abastos de Bogotá (Corabastos), que tiene influencia en todo el país; con la Central de Abastecimiento del Valle del Cauca (Cavasa), que cubre a la población del sur y occidente colombiano: Valle del Cauca, Nariño, Chocó Caquetá, Eje Cafetero y Putumayo; con la Central de Abastos de Bucaramanga, que cobija al noroccidente en departamentos como Santander, Norte de Santander, la Central de Abastos de Barranquilla, Granabastos que abastece los departamentos de Cesar, Atlántico, Magdalena y Bolívar y la central de abastos de Neiva, Surabastos.
“Esta medida nos ayuda a garantizar la seguridad alimentaria del país para que las amas de casa puedan comprar con la misma plata más productos y también evitamos que los ‘avivatos’ se aprovechen de esta etapa de diciembre, cuando hay mayores compras del pueblo colombiano, pues el consumo es el doble frente al resto del año, con lo que los ponemos en cintura para que no haya especulación ni acaparamiento”, declaró el alto funcionario.
El Ministro Iragorri destacó que por cuarto mes consecutivo hasta noviembre el precio de los alimentos continuó con tendencia a la baja, explicado por la normalización de la oferta de algunos productos como tomate, cebolla, fríjol y papa y la entrada de la primera cosecha de Colombia Siembra, que este año logró 185.000 nuevas hectáreas en el primer semestre de 2016.
En efecto, de acuerdo con el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el grupo de alimentos dejó de ser el de mayor incremento pues la variación mensual fue de 0,05%, mientras que el año anterior ascendió a 0,98%. Este comportamiento también es explicado por las disminuciones promedio observadas en el precio del plátano, mango, papaya y otras frutas frescas y arroz, entre otros.
Según explicó el jefe de la cartera agropecuaria, todas estas centrales producen en su entorno y surten a los demás canales de comercialización en las principales ciudades, con lo que se asegura un cubrimiento en gran parte del territorio nacional.
Desde el Ministerio de Agricultura y las centrales de abasto se realizarán monitoreos permanentes al comportamiento de los productos del acuerdo social con el fin de verificar que se cumpla.
Los comerciantes de cada central podrán fijar en un lugar visible de los puntos de venta la autorregulación de precios de referencia, con el fin de que tanto compradores como consumidores tengan acceso para verificarlos.
“Venimos trabajando en defensa de los productores para que mejoren sus ingresos, específicamente en la reducción de los costos de producción, pero al mismo tiempo tenemos que defender a los consumidores para que no paguen más de lo que cuestan en realidad los alimentos”, puntualizó el Ministro Iragorri.
Más de
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc
El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.
Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’
El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Lo Destacado
Dos homicidios en menos de tres horas, durante la noche de este lunes
Las víctimas fueron identificadas como Jesús Daniel Orozco y Winston Bermejo.
Juan Echeverría: El joven herido en el Ziruma, tras sufrir un intento de atraco
Aunque inicialmente se dijo que era un accidente, familiares confirmaron que recibió un disparo.
"Cuando pongan las noticias bien, les doy entrevistas”: Marino Hinestroza, tajante contra la prensa
Esto se suma a otros episodios polémicos protagonizados por el jugador de Atlético Nacional.
Cansados de los robos, comunidad atrapó y golpeó a presunto ladrón en Santa Ana
Moradores manifestaron que tenia azotado el sector.
Sin Bastidas: Mincultura presenta imagen oficial para los 500 años de Santa Marta
Fue aprobada por unanimidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.