Funerales opuestos: la dura realidad de la criminalidad en el Magdalena

El 30 de abril, una semana después de que el líder social Alejandro Llinás había sido asesinado por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, un puñado de amigos cercanos contados con los dedos de la mano fueron los únicos que se atrevieron a participar del último adiós al líder social que murió por denunciar irregularidades de los grupos armados ilegales.
En un cementerio cercano al peaje de Neguanje, Llinás fue enterrado en medio de las amenazas incesantes del mismo grupo que lo asesinó. Algunos agentes de la Policía estuvieron presentes en el desolado acto funeral.
Ahora que ha pasado un mes y medio, la paradoja del destino llevó a que el nuevo funeral fuera del determinador de este homicidio: Déimer Patiño Giraldo, máximo líder de las Autodefensas Conquistadoras, quien fue dado de baja hace dos días por el grupo Antinarcóticos de la Policía.
Con su muerte también vino un sepelio. Aunque este, a diferencia del líder social, fue atiborrado de gente; decenas de personas que -sin importar la pandemia- se aglomeraron en medio de la música de los mariachis para darle el último adiós al hombre que le dedicó más de dos décadas de su vida a la criminalidad.
La defensora de derechos humanos y ex secretaria de Gobierno, Norma Vera Salazar, hizo ver la cruda realidad a través de Twitter: “lo dicho, en esta ciudad no hay ningún tipo de autoridad. Recuerdo hace poco el sepelio del líder social Alejandro Llinas, que nadie lo pudo acompañar y la Fuerza Pública sí actuó en ese caso. En este brilla por su ausencia: el delincuente sepultado como héroe; el líder social solo”.
Lo dicho en esta ciudad no hay ningún tipo de autoridad; recuerdo hace poco el sepelio del líder social Alejandro llinas nadie lo pudo acompañar y la fuerza pública si actuó en ese caso, en este brilla por su ausencia; el delincuente sepultado como héroe, el líder social solo !! https://t.co/WRr4csZA4E
— Norma Vera Salazar (@NormaVeraSa) June 19, 2020
Tags
Más de
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Una década después, Fundación no olvida a los 33 niños que murieron en el incendio del bus
El fatídico accidente ocurrió el 18 de mayo de 2014.
Caen dos presuntos sicarios implicados en crimen de pareja ambientalista en Palomino
Alias ‘Pipe Bareta’ y alias ‘Yerlis’ estarían al servicio de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Capturan a dos presuntos integrantes de Autodefensas Conquistadoras de la Sierra
Las aprehensiones se dieron en Bahía Concha y Minca.
El sentido hilo en 'X' con el que Carlos Morelli recuerda a su hermano Roque
Roque, quien fuera decano de la Facultad de Educación de la Universidad del Magdalena, fue asesinado un día como hoy: un 5 de septiembre, de 2002.
“En el Día del Padre, mis sobrinos no pueden darle un abrazo a su papá”
Hace casi 4 años fue asesinado el empresario Haled Saghair. Los autores materiales fueron condenados, pero el responsable detrás sigue libre.
Lo Destacado
Hombre fue capturado por abusar de su hija de 12 años en Plato, Magdalena
La denuncia fue interpuesta por la madre de la víctima ante la Fiscalía local.
Por extorsión, plateña fue asesinada cuando trabajaba en un restaurante de Barranquilla
La víctima fue identificada como Ada Luz Pérez Santana, de 27 años.
Procuraduría abre investigación a Luis Carlos Reyes por metas tributarias "infladas"
Los datos de proyección del recaudo habrían sido construidos con base en supuestos alejados de la realidad macroeconómica y sin el debido respaldo técnico.
Con dron lanzan explosivos contra la estación de Policía: una patrullera murió
El ataque se presentó en la mañana de este viernes 11 de junio, en Santander de Quilichao, Cauca.
Cayeron 'Los Recorredores': la banda que tenía azotadas almacenes y estaciones en Santa Marta
Los sujetos fueron identificados como alias 'Junior Flow', 'Ray', 'Orejitas' y 'Yova Perreo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.