'Insistimos en recategorizar a los Pachenca como grupo armado organizado': José Humberto Torres


Al término del Consejo de Seguridad realizado en la mañana de este lunes en la sede de la Primera División del Ejército Nacional, el Secretario del Interior de la Gobernación del Magdalena, José Humberto Torres, fue enfático en señalar que la solicitud de recategorización de los grupos armados herederos del paramilitarismo que operan en la sierra nevada, a fin de que se les pueda enfrentar contundentemente a través de operaciones militares y no con medidas policiales de orden público como ocurre en la actualidad.
El secretario explicó que la re-categorización de ninguna manera implica abogar por que se les otorgue ningún tipo de beneficios, sino al contrario, de lo que se trata es de que una vez sean re categorizados como Grupo Armado Organizado puedan ser realmente perseguidos como lo que son: herederos del paramilitarismo que se niegan a liberar a la Sierra Nevada de la violencia y el horror.
“En el Consejo de Seguridad le reiteramos al gobierno nacional la solicitud del señor gobernador Carlos Caicedo de que se proceda a re categorizar a “Los Pachenca” y se les dé el carácter de grupo armado heredero del paramilitarismo que son”, explicó Torres.
Así mismo, y ante dudas en la opinión sobre el nombre del grupo, aclaró que “los seguimos llamando Pachenca porque así los sigue denominando la Fuerza Pública en sus informes. Hoy solicitamos al señor Comandante de Ejército, general Eduardo Zapateiro, que en adelante la fuerza pública los llame como ahora se autodenominan ellos, como “Autodefensas Conquistadores de la Sierra”, destacó.
Recomendamos: La metamorfosis de ‘los Pachencas’
Finalmente, Torres señaló que en el marco del Consejo de Seguridad la Gobernación pidió a la fuerza pública adelantar actividades de inteligencia que permitan establecer por qué son coincidentes los lugares del departamento en que operan “La Oficina”, el “Clan del Golfo” y las “Autodefensas Conquistadores de la Sierra”, y los territorios en los que “hacen vida social” los ex integrantes de las AUC que reciben protección de la Unidad Nacional de Protección.
Tags
Más de
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
Mototaxista fue asesinado a tiros en la entrada del barrio El Yucal
El joven era conocido como ‘Placa E’
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Joven pierde la vida en fatal accidente en la Troncal del Caribe
La víctima falleció de manera inmediata tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza.
Más de 300 uniformados de la Policía recibieron ascenso en Santa Marta.
Según expresó la institución a través de un comunicado, su trayectoria profesional, fortalece su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana
Lo Destacado
Mototaxista fue asesinado a tiros en la entrada del barrio El Yucal
El joven era conocido como ‘Placa E’
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.