Asociación de estudiantes indígenas de la Unimagdalena respaldan la propuesta del rector Pablo Vera


Ante la polémica suscitada por la propuesta realizada por el gobernador Carlos Caicedo y el rector Pablo Vera por el costo de las matrículas para el próximo semestre en la Universidad del Magdalena, la Asociación de estudiantes indígenas de esta institución (Adeium) respaldan la decisión del 50 por ciento y el 25 por ciento aprobada por el Consejo Superior Universitario (CSU).
A través de un comunicado, Adeium señala que respalda la propuesta de alivios económicos realizada por el rector Pablo Vera para el segundo semestre del año.
“Desde nuestro punto de vista como estudiantes indígenas activos de la Universidad del Magdalena con respecto a las soluciones que se han llevado a cabo a lo largo de la situación actual que provoca la crisis de la pandemia covid-19, queremos referirnos especialmente de la propuesta reciente mencionada, consideramos una propuesta justa y razonable, por lo que la apuesta es beneficiar de manera general y equitativa a todos los estudiantes”, indica la comunicación.
Agrega que la propuesta también es importante para sostener los fondos de las distintas investigaciones y de los programas de bienestar universitario. “Estaremos a la expectativa de conocer y hacer acompañamiento del acuerdo una vez se publique en la página oficial de CSU. Por otro lado expresamos nuestro rechazo a los señalamientos y campañas de desprestigio hacía nuestra Alma Mater y a sus integrantes, tales como miembros del Consejo Superior, representantes estudiantiles, entre otros, por lo que exigimos el respeto hacia la autonomía de la misma”.
Adeium agradece al rector Pablo Vera porque ha cumplido cada una de las propuestas trazadas en su plan de gestión.
La propuesta aprobada por el CSU fue la del rector que consiste en reducir en un 50 por ciento el valor total del semestre en pregrado y 25 por ciento en posgrados a toda la comunidad universitaria.
Tags
Más de
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal
La víctima fue identificada como Juan Fornaris.
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
Lo Destacado
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.