Cuenca del río Manzanares, convertida en un botadero de arena y basuras en cuarentena


Debido a la sequía el río Manzanares está convertido en un canal desolado aprovechado por inescrupulosos para botar allí escombros de construcciones, basuras y extraer arbitrariamente arena, acciones que afectan la canalización del río y que llegarían a generar un fuerte impacto cuando llegue el invierno, es por esto que recientemente el Dadsa se vio obligado a realizar operativos para recuperar la zona.
El operativo de vigilancia y control ambiental hecho en diferentes puntos del río Manzanares dentro del perímetro urbano estuvo orientado a contrarrestar la afectación ambiental que generan dichas acciones sobre la ronda hídrica, lo que corresponden a delitos contra el orden ambiental contemplados en el Código de Policía.
Las diligencias se cumplieron bajo el acompañamiento de la Policía Metropolitana, Policía Ambiental, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Seguridad y un delegado de la Personería Distrital.
Las autoridades ambientales no solo se concentraron en la ronda hídrica del Río Manzanares, sino también en el río Gaira y la quebrada Tamacá. Todo esto a través de un programa denominado Mi Barrio, Mi río y Desplastifica tu Ciudad.
Durante el operativo, el Dadsa y las demás autoridades identificaron nueve acciones que derivaron en medidas correctivas según aplicación a Ley 1801 de 2016 Artículo 35 Numeral 2 por violación al Decreto Presidencial 636 del 24 de mayo de 2020, perpetradas por personas que fueron retenidas por la policía, debido a que estaba trasgrediendo las medidas de cuarentena, además de que estaban extrayendo arena de la ribera.
Tags
Más de
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Capturan a seis hombres sindicados de enviar cocaína de Santa Marta a Europa
Según informó el Director General de la Policía, los sujetos pertenecerían a una banda al servicio de las Acsn.
Hombre sin vida fue hallado al interior de una maleta en cercanías al estadio Sierra Nevada
Al parecer, la víctima sería de nacionalidad italiana.
Choque de versiones: Alcaldía desmiente secuestro de empresario en el Tayrona
A través de un comunicado mencionaron que la Policía adelantó entrevistas a Augusto Rico en el comando de Bureche, donde se negó cualquier rapto.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.