Anuncio
Anuncio
Miércoles 06 de Mayo de 2020 - 7:03pm

Comisión de Reactivación Económica del Magdalena trabaja en tres ejes ante la posibilidad de regresar a las labores

Las entidades involucradas en las estrategias son: Camacol Magdalena; Fenalco Santa Marta; Undeco Santa Marta; Cotelco Magdalena; Acodrés Capítulo Magdalena; Asocie y la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.
 A través de la Comisión de Reactivación Económica trabajan en diferentes propuestas para también volver a las labores.
A través de la Comisión de Reactivación Económica trabajan en diferentes propuestas para también volver a las labores. / Seguimiento.co
Anuncio
Anuncio

Luego de la reactivación de los sectores de la construcción y la empresa manufacturera por orden del Gobierno Nacional; el Magdalena, a través de la Comisión de Reactivación Económica trabaja en diferentes propuestas para también volver a las labores.

La Comisión de Reactivación Económica del Magdalena está compuesta por siete entidades que son: Camacol Magdalena; Fenalco Santa Marta; Undeco Santa Marta; Cotelco Magdalena; Acodrés Capítulo Magdalena; Asocie y la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.

Este miércoles después de sostener su primera reunión, por intermedio de una rueda de prensa dio a conocer cada una de las estrategias que han venido realizando y el panorama de algunos sectores con respecto a la situación que viven por la contingencia del covid-19.

El presidente de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Alfonso Lastra, como uno de sus representantes, señaló que la comisión definió trabajar en tres principales con el propósito de regresar a las labores.

Destacó que los ejes es basan en el monitoreo de los efectos del covid en la economía mundial, nacional y departamental, para tener un sola visión; el otro depende del Decreto Presidencial sobre la reactivación de otros sectores económicos, para de esta forma ellos analizar y presentar propuestas y acciones para dinamizar en cada uno de los sectores.  

Indicó que trabajan relacionados con autoridades nacionales, al igual, que el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Comercio. “Es el momento de estar activos…Desde esta comisión estamos representando a un grueso de empresarios del Magdalena”, dijo Lastra, quien agregó que con base a las decisiones del Gobierno comenzarán a generar cada una de las propuestas que le permitan estar alienados a las medidas necesarias para que se dé una reactivación sin desconocer la existencia del virus.  

Igualmente, Cecilia Vargas, vocera de Asocie, dijo que todas las estrategias buscan beneficiar el sector empresarial del departamento, no obstante, enfocados en las garantías de seguridad, para que los distintos sectores retomen sus actividades con confianza.

“Nuestros sectores deben empezar a implementar todos estos protocolos de bioseguridad, ganarle al miedo y a esta vida social y con las medidas ir retomando lentamente, sabemos que va hacer así, pero estamos trabajando en todos estos temas para poder arrancar, dándole las garantías y generando esa confianza, que esto va a cambiar y que se sientan seguros”, indicó.

Por otra parte, Paola Narváez, directora ejecutiva de Acodrés Capítulo Magdalena, reconoció que el sector turismo fue el primero en cerrar y aparentemente será uno de los últimos en abrir, sigue trabajando con el servicio de domicilios en las distintas modalidades implementadas para no violar las medidas.

“No se nos ha dicho que vamos a abrir, si hay unos acercamientos a nivel nacional…pensábamos que sería el 31 de mayo con el 20 por ciento de la ocupación de cada establecimiento, pero todavía no sabemos”.  

Agregó que están trabajando en todas las propuestas concernientes al tema de bioseguridad, las cuales deben ser avalados por las autoridades, entre ellas gobernadores y alcaldes para ponerlas en práctica.

La recuperación económica y la aplicación a créditos

El presidente de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Alfonso Lastra, también se refirió al ‘golpe económico’ que han tenido algunas empresas en este periodo de cierre obligatorio.

 “El efecto de cuántos meses puede resistir su negocio, unos dicen un mes, otros dos, pero van dos meses y no están subsistiendo, es dramática esa parte de la situación…Las ventas es totalmente negativas, el empleo, el efecto completamente preocupante, en el análisis, hoy deberían estar 3.600 empleos comprometidos, y vamos a estar en un 17 por ciento en la tasa del desempleo en el país”.

Señaló que existen créditos por parte del Gobierno Nacional para que esas empresas golpeadas puedan reactivarse nuevamente, pero destacó que algunos empresarios dicen que van a los bancos y no hay créditos, los que le genera preocupación porque no están cumpliendo con el mandato del Presidente Duque para ayudar a las empresas.   

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctima.

Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga

La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.

1 día 30 mins
Saqueo en Ciénaga

Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga

Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.

1 día 3 horas
Manuel Elías Ordóñez Conrado.

A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna

Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.

1 día 4 horas
AmaMagdalena

“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero

Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.

1 día 5 horas
Carlos Javier Marimon Jiménez.
1 día 5 horas
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera

Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera

La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.

1 día 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“No entendemos cómo sigue jugando”: barristas critican el rendimiento de Sención
“No entendemos cómo sigue jugando”: barristas critican el rendimiento de Sención

“No entendemos cómo sigue jugando”: barristas critican el rendimiento de Sención

A pesar del descontento generalizado, rescatan el esfuerzo de Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Fabián Cantillo.

54 mins 53 segs
Tragedia vial tras choque de tractocamiones.
Tragedia vial tras choque de tractocamiones.

Microsueño fatal: choque de tractomulas causó muerte de un conductor

La tragedia se registró en el kilómetro 37 de la vía Ciénaga- Santa Marta.

2 horas 41 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Autoridades capturaron a dos delincuentes tras hurto al Banco Bogotá

Los antisociales fueron identificados como Kevin Villanueva y Dairon Olivero.

3 horas 26 mins
Santa Marta recibe bomba de $425 millones para superar emergencia en EBAR Norte
Santa Marta recibe bomba de $425 millones para superar emergencia en EBAR Norte

Santa Marta recibe bomba de $425 millones para superar emergencia en EBAR Norte

La inversión fue realizada por Superservicios, considerando que la reparación de los equipos averiados podría tardar hasta 15 días.

4 horas 44 mins
Carlos Alberto Villalba del Villar
Carlos Alberto Villalba del Villar

Denuncian a magistrados del Magdalena por no investigar al polémico juez Villalba

Son acusados por los presuntos delitos de prevaricato por acción y por omisión.

5 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months