Icfb entrega refuerzos nutricionales a 1,6 millones de familias en todo el país


El presidente de la República, Iván Duque Márquez, destacó el cumplimiento de la meta de la primera fase en la entrega del refuerzo nutricional a más de 1,6 millones de familias de todo el país, en un trabajo interinstitucional liderado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
El Jefe de Estado explicó que este programa surgió de las preguntas que hicieron muchos padres de menores que estaban en los Centros de Atención Integral del Icbf sobre si iban a tener o no ese refuerzo nutricional durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio.
A esto, reiteró que “quiero decirles que hemos cumplido con esa primera gran entrega de más de 1,6 millones de refuerzos nutricionales para esas familias, que están llegando con un gran sentimiento de solidaridad a los hogares”.
A renglón seguido, se refirió a la segunda etapa de la entrega de esta ayuda a las familias más vulnerables y aseguró que “nuestra meta es llegar a 1 millón 700 mil en todo el territorio nacional, en esa Colombia profunda”.
Destacó que “hemos podido ver que el trabajo interinstitucional se fortalece, porque en esta cadena logística intervienen distintas agencias del Gobierno Nacional, pero también el respaldo y el liderazgo de los gobiernos locales es fundamental”.
PAE ha llegado a más de 4 millones de niños
Durante la emisión del programa, el Presidente se refirió al Plan de Alimentación Escolar (PAE), que se está entregando en las casas de los niños que, por la pandemia, no asisten a las aulas.
“Muchos padres de familia nos escriben o se preguntaban, cuando comenzó el aislamiento: Presidente, ¿cómo vamos a hacer para que esa alimentación les llegue a nuestros niños y, sobre todo, a muchas familias vulnerables donde esa alimentación que se recibía a través del PAE era prácticamente la principal alimentación que recibían muchos de esos niños?”, comentó.
Al respecto, explicó que, “con la Ministra (de Educación), María Victoria Angulo, y con el apoyo de los gobiernos territoriales, de gobernadores y alcaldes, hemos podido acelerar la entrega de esa alimentación que les llega a los niños”.
Confirmó que “ya llevamos más de 4 millones entregadas en el territorio nacional y también en un gran esfuerzo interagencial, que procura que los niños que no están las aulas no dejen de recibir esa alimentación tan importante en sus días”.
Tags
Más de
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Barristas le dicen a Dávila que si no puede con el Unión Magdalena, lo venda
Afirmaron que las declaraciones del máximo directivo les "está poniendo la cruz en el cuello” y condenan al equipo a permanecer en la B.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.