Anuncio
Anuncio
Viernes 01 de Mayo de 2020 - 3:39pm

Un total de 578 estudiantes ha favorecido la Unimagdalena con el fondo de solidaridad

En su primer mes de funcionamiento, a la iniciativa se han unido 313 donantes, entre personal administrativo, docentes y líderes estudiantiles.
Un bono de 50 mil pesos es el que reciben los jóvenes beneficiarios, con el que pueden adquirir alimentos y productos de primera necesidad.
Anuncio
Anuncio

Con bonos de mercados por valor de $50.000 entregados dos veces por mes, el fondo de solidaridad de la Universidad del Magdalena ha venido cumpliendo con el apoyo a una población de estudiantes vulnerables, durante la actual etapa de cuarentena debido a la propagación del Covid-19.

Desde que se puso en marcha esta iniciativa, hace poco más de un mes, la institución ha logrado cobijar con el beneficio a 578 jóvenes, a partir de la participación en la campaña de 313 donantes, que con sus aportes permitieron recaudar $52.138.948, de los cuales se recibieron $48.278.948 mediante descuentos autorizados y $3.860.000 a través de consignaciones a la cuenta del fondo.

Se destacan entre los aportantes, 42 docentes de planta, 56 directivos administrativos y jefes de grupo, 17 docentes directivos, 98 docentes catedráticos, 30 docentes ocasionales, 29 integrantes del personal administrativo , 20 de personal de apoyo a la gestión y 21 representantes y líderes estudiantiles.

Entre los estudiantes que han recibido el apoyo, se encuentran 49 mujeres cabeza familia, 41 jóvenes del Programa Talento Magdalena, 13 deportistas que hacen parte de diferentes disciplinas, ocho estudiantes con discapacidad, seis de grupos afrocolombianos, cuatro desplazados por la violencia, tres de diferentes grupos indígenas, tres bachilleres artistas, dos nativos del corregimiento de Taganga, uno con cupo Icfes, uno perteneciente a zona urbana de Santa Marta y 447 ubicados en diferentes barrios de la ciudad.

Es importante agregar que, de los 578 beneficiarios, 10 pertenecen a la condición sin estrato, 332 al estrato uno, 193 al estrato dos, 41 al estrato tres y dos al estrato cuatro. Así mismo, un grupo de 538 son de diferentes programas de pregrado presencial y 40 de la modalidad a distancia por parte del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (Creo).

Dentro del grupo de beneficiados, 339 son oriundos de Santa Marta, mientras que 137 son de diferentes municipios del Magdalena sin incluir la capital, así como tres de Antioquia, 14 del Atlántico, 11 de Bolívar, 14 del Cesar, cinco de Córdoba, 16 de Cundinamarca, 10 La Guajira, uno del Meta, uno de Nariño, 11 de Santander, 10 de Sucre, uno del Tolima y tres del. Así mismo, dos son estudiantes extranjeros.

 

Para el proceso de entrega de los mercados, se ha sectorizado a los beneficiarios de acuerdo con la ubicación de las ocho sedes de Rapimercar en Santa Marta y una en Ciénaga, para que sea más fácil para los jóvenes acercarse a reclamar su bono.         

Cabe mencionar que las ayudas se traducen en bonos para mercados, en el que pueden adquirir alimentos y productos básicos de la canasta familiar que son necesarios para estos días de confinamiento.

 El valor del bono está conformado por dos componentes económicos, $45.000 donados por Unimagdalena y $5.000 más que aporta la cadena de supermercados Rapimercar, gracias al acuerdo logrado entre la Alma Máter y dicha empresa.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja

Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.

7 horas 48 mins
Lugar de los hechos

‘Purry’ fue el mototaxista asesinado en Ciénaga

Johan Olivares se encontraba al interior de un taller en el barrio El Obrero, cuando fue sorprendido por sicarios.

9 horas 13 mins
Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

22 horas 51 mins
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

1 día 1 hora
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas vuelve a contratar a la Fundación Reina Madre para la interventoría del PAE en el Magdalena, pese a denuncias por incumplimiento en el pago de salarios y posibles actos de corrupción.

Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.

1 día 3 horas
Ayder Hernández

Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto

La víctima fue identificada como Ayder Hernández.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta

Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta

Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.

2 horas 59 mins
El general Pedro Sánchez.
El general Pedro Sánchez.
49 mins 26 segs
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025

Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico

El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.

1 hora 24 mins
Protesta Virna Johnson
Protesta Virna Johnson

¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido

Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.

7 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months