Anuncio
Anuncio
Miércoles 29 de Abril de 2020 - 4:55pm

Remos de esperanza, así llega el material educativo a los Pueblos Palafitos del Magdalena

Las guías primero son transportadas en un Johnson y luego en canoas, los mensajeros pedagógicos las entregan casa por casa.
 Los mensajeros pedagógicos van casa por casa a bordo de una canoa.
Los mensajeros pedagógicos van casa por casa a bordo de una canoa. / Cortesía
Anuncio
Anuncio

Esta vez no se trata de una visita casa por casa por parte de grupos armados como en tiempos pasados, los gritos de angustia de aquella ocasión quedaron en el olvido; hoy la esperanza toca sus puertas, y es que a pesar de la contingencia por la pandemia los niños de los pueblos palafitos de Nueva Venecia y Buena Vista reciben sus materiales académicos para seguir estudiando.

La Secretaría de Educación del Magdalena con el propósito de continuar con el calendario escolar estableció varios lineamientos teniendo en cuenta la baja cobertura de internet que presenta el departamento y ante esto creó un grupo denominado ‘mensajeros pedagógicos’, quienes son los encargados de llevar las guías a los estudiantes en zonas de difícil acceso.  

Una de las escuelas con la misión de brindar inclusión y equidad es la institución educativa San José del municipio de Sitionuevo, que cuenta con alrededor de 3.200 estudiantes en 10 sedes, destacando que tiene en su cobertura dos zonas rurales y los pueblos palafitos.

En el cumplimiento de este objetivo la rectora de la institución, Vilma Aguabara junto a los docentes envuelven todas las guías plasmando los elementos de bioseguridad y luego los mensajeros pedagógicos a través de un Johnson se encargan de llevar el material educativo a las poblaciones de Nueva Venecia y Buena Vista.

A pesar de los obstáculos la institución le entrega el material a los estudiantes.

A pesar de los obstáculos la institución le entrega el material a los estudiantes. / Cortesía

Al llegar a los pueblos, el material pasa a unas canoas y los mensajeros pedagógicos con dirección en mano comienzan a remar para ir en casa en casa a entregando las guías.

“En Nueva Venecia tenemos aproximadamente 800 estudiantes, desde prescolar hasta el grado 11, mientras que en Buena Vista son 170 alumnos de primaria. Estos pueblos palafitos son trascendentales en nuestro sistema de educación, es una zona sin conectividad, donde el nivel de formación es bajo y por eso nuestro esfuerzo para cambiar esa realidad”, destacó la rectora.

Las cartillas de preescolar y primera fueron diseñadas bajo un criterio de la institución, mientras que las de bachillerato fueron realizadas a criterio de los docentes.

“Todo esto se realiza en un proceso de acompañamiento…Es una metodología de educación flexible, autónomo y de autoevaluación. Luego que terminen se empieza con la etapa de retroalimentación de los docentes”, explica.

No obstante, la falta de conectividad en la zona y que en algunas familias no cuenten con ‘teléfonos inteligentes’ ha unido a varios vecinos para que sus hijos cumplan con cada una de las tareas.

“Ha sido un desafío diseñar una estrategia incluyente, que sea realmente de calidad, con equidad, que los contenidos se han equitativos independiente de lugares donde estén, sea en veredas o fincas”, dijo la rectora.

Y es que la rectora Vilma Aguabara señala que no solo ha sido toda una travesía llevar el material a los pueblos palafitos, sino que a la experiencia se le suma la entrega en las zonas rurales como son los corregimientos de Carmona que tiene 67 y San Antonio con 156 alumnos.

“En esas zonas tenemos estudiantes de preescolar, primaria y bachillerato con educación flexible- que es hasta noveno grado. Hasta en finca hemos entregado material y ha sido una satisfacción lograr llevar estas guías y más ver los rostros de alegría de los niños y los padres reciben ese material”.

El covid-19 llevó al mundo a usar la tecnología al 100 por ciento; no obstante, los niños de las zonas rurales del departamento que no cuentan con este derecho, han tenido la oportunidad de recibir sus guías escolares para seguir caminando por los escalones del saber con el sueño de algún día no muy lejanos convertirse en ser bachilleres y luego aspirar a una carrera profesional para intentar cambiar la realidad de sus familias.

En motos y motocarro llevan el material educativo a las zonas rurales.

En motos y motocarro llevan el material educativo a las zonas rurales. / Cortesía

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

ATAQUE A TIROS EN FUNDACIÓN

Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación

dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego

18 horas 41 mins
Taller liderado por CORPAMAG y PROCAT

CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada

Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena

18 horas 59 mins
dos hombres fueron asesinados en Ciénaga

Terror en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados cerca del canal de Maracaibo

Las víctimas fueron interceptadas por hombres armados

21 horas 24 mins
Lugar de los hechos.
1 día 19 horas
Capturados.

En hechos aislados dos hombres fueron capturados en Ciénaga

Estos sujetos estarían vinculados a una estructura delincuencial con injerencia en esa región.

1 día 21 horas
Lugar de los hechos.

Distribuidor de pescado fue asesinado en zona rural de El Banco

La víctima fue identificada como Luis Salvador Carreño Alvarado.

2 días 2 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

PAPA LEÓN XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano
PAPA LEÓN XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano

El Papa León XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano

Miles de fieles y autoridades presenciaron la ceremonia en la Plaza de San Pedro

3 horas 30 mins
 Feria AMA
 Feria AMA

Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe

Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural

1 hora 38 mins
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca

Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca

Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.

2 horas 3 mins
PATIO TALLER LIBANO
PATIO TALLER LIBANO

Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana

El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%

1 día 1 hora
visita de estudiantes
visita de estudiantes

Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta

La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural

21 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months