Julio Méndez Barreneche desmiente que 8 funcionarios de UCI pediátrica tuvieran coronavirus

En la noche de este domingo, el gerente del hospital Julio Méndez Barreneche, doctor Jairo Romo, se pronunció a través de un comunicado oficial para desmentir la información que circuló en las últimas horas sobre un supuesto foco de coronavirus en la UCI pediátrica del hospital universitario.
“Es completamente falso que ocho (8) funcionarios de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica de nuestra institución se encuentren infectados por el COVID-19, como publicó un medio de comunicación de la ciudad”, expresó Romo en el comunicado.
Así mismo, el doctor Romo, quien fungió como Secretario de Salud del Distrito de Santa Marta cuando la pandemia del coronavirus llegó a Colombia, recalcó que las entidades autorizadas para dar información sobre los casos del coronavirus son el Ministerio de Salud y las Secretarías de Salud departamental y distrital.
Seguimiento.co indagó con personal del hospital -fuentes extraoficiales- quienes aseguraron que lo que al parecer sucedió en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche fue que se presentó un caso de un paciente asintomático en el hogar de paso y que, a raíz de esto, aislaron por precaución a algunas trabajadoras sociales. Pero en ningún caso se trataron de personas que hubieran sido notificadas como positivo, ni tampoco era un tema relacionado con la UCI pediátrica.
Esta falsa noticia circuló después de que se hubieran presentado dos casos en centros hospitalarios del Magdalena: primero fue el caso del cierre de la Urgencia de la Clínica Cehoca después de que la Secretaría de Salud inspeccionó y encontró un foco de coronavirus en este lugar.
Así mismo, la Policlínica de Ciénaga decidió cerrar la UCI por voluntad propia, después de que se hubiera confirmado un caso de coronavirus de una persona que hace parte del personal de salud que atienden en ese lugar.
Tags
Más de
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta
La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE
Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































