Anuncio
Anuncio
Jueves 23 de Abril de 2020 - 10:05am

Empresarios piden a la Gobernación y la Alcaldía redefinir la modalidad de entregas de alimentos

El gremio se encuentra preocupado por las aglomeraciones y desórdenes presentados.
Aglomeraciones pasadas
Anuncio
Anuncio

El Comité Intergremial del Magdalena y la Cámara de Comercio de Santa Marta expresan su preocupación ante las evidentes aglomeraciones en la ciudad y desórdenes que se han presentado en el Departamento producto de la entrega de alimentos por parte de la Alcaldía Distrital y la Gobernación del Magdalena.  En este sentido, piden a las autoridades locales y departamentales redefinir la modalidad con la que se ha estado implementado el suministro de ayudas a la población.

Además de evitar la concentración de ciudadanos en sitios públicos tal como lo determina el Gobierno Nacional, los gremios hacen un llamado para que se retomen las acciones de manera articulada con los sectores empresariales donde prevalezca el sentido de solidaridad y cooperación, al tiempo que ponen a disposición de las autoridades toda la capacidad instalada y logística para las labores relacionadas con la entrega de ayudas.

Por otro lado, el sector productivo considera que la cadena de abastecimiento se ha visto fuertemente afectada por la modalidad implementada, es decir, se ha generado un desbalance en las reglas normales de mercado, hoy existe un comprador con mayor capacidad de adquisición con poca participación de proveedores lo que conlleva a establecer un monopolio con establecimientos denominados ‘grandes superficies’, dejando a un lado a otros productores que necesitan entran en competencia.

Como propuestas a la Alcaldía Distrital y Gobernación del Magdalena, las entidades del sector empresarial piden tomar de ejemplo la iniciativa ‘Empresarios Unidos’ a través de la cual se ha logrado recolectar fondos para darle una mano a los trabajadores de las micro y pequeñas empresas. De este modo y según los datos recopilados entre las entidades, las ayudas han llegado a la población objetivo en muy pocos días y varias de esas pequeñas empresas, han sido los proveedores de esos productos. Asimismo, se georrefernciaron los lugares de los beneficiaros para hacer las entregas y se estandarizaron los precios.

De acuerdo a lo anterior, los gremios ofrecen ésta metodología que busca principalmente dos propósitos: primero, lograr el abastecimiento de alimentos a quienes realmente lo necesiten respetando el distanciamiento social y el aislamiento de los ciudadanos y segundo, mantener activa la cadena de suministro y distribución de alimentos entre los distintos actores del comercio para que la economía siga fluyendo en este sector.

Finalmente, los gremios esperan que se suspenda la modalidad empleada actualmente para la entrega de ayudas y se busquen nuevas fórmulas como las propuestas formuladas que eviten la transgresión a las medidas de cuarentena decretadas por el Gobierno Nacional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

12 horas 24 mins
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

14 horas 7 mins
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.

17 horas 17 mins
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos

Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados

Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.

18 horas 37 mins
Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

1 día 18 horas
Andrea Yorcelis Jiménez Campo

Joven murió tras consumir veneno en Riofrío

Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.

1 día 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

14 horas 6 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

12 horas 23 mins
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

11 horas 48 mins
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

14 horas 7 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

13 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months