Ayudas económicas a familias afectadas por el Covid-19 se mantendrán hasta el 30 de mayo
Tras el anuncio de la ampliación del Aislamiento Preventivo Obligatorio, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó este martes que el Gobierno Nacional mantendrá, hasta el próximo 30 de mayo, las ayudas económicas para las familias más vulnerables del país, en el marco de la emergencia sanitaria establecida con motivo de la pandemia del coronavirus (covid-19).
Así lo dijo el Jefe de Estado durante una entrevista concedida al programa La Noche de NTN24, en la que explicó que lo que el Gobierno está buscando, en este momento, “es dimensionar cada paquete de ayuda” social, y tratar de mantenerla vigente durante el término de la emergencia.
“Nosotros hemos tenido una base. Primero, tratar de adelantar los pagos durante la emergencia. Entonces, eso quiere decir que programas que a veces se hacían cada dos meses tendrán la posibilidad de tener esa cobertura durante la emergencia”, dijo el mandatario.
El Jefe de Estado afirmó que la vigencia de la emergencia le ha permitido al Gobierno Nacional llevar atención y alimentación a las familias más vulnerables de Colombia.
“Estamos adelantando el programa de la devolución del IVA, que ya tuvo el primer giro. Nosotros lo que queremos es que, en la medida de lo posible, también adelantarlo para que tengamos esos flujos de recursos a las familias más vulnerables”, aseveró.
“Nosotros tenemos, además, Ingreso Solidario, en el que la idea es mantener también giros en el mes de mayo, y también ir preparándonos, eventualmente, si tendríamos que llegar a un tercer giro”, agregó.
Con ello, lo que está tratando de hacer el Gobierno es “dimensionar cada paquete de ayuda, pero tratar de mantenerlos vigentes durante el término de la emergencia, lo cual quiere decir que les estaríamos llegando a cerca de 10 millones de hogares” y 30 millones de colombianos.
A renglón seguido, el Jefe de Estado resaltó que se han destinado recursos para atender a los más vulnerables, en particular a 2,6 millones de familias del programa Familias en Acción, a 276.000 estudiantes de Jóvenes en Acción y a 1,7 millones de adultos mayores.
Además, se está buscando mantener el Programa de Alimentación Escolar (PAE), con el que se entregarán más de 6,2 millones de apoyos nutricionales a las familias vulnerables del país.
“Estamos tratando de sumar los programas sociales, pero también estos programas de apoyo y refuerzo alimenticio, que esperamos produzcan un buen impacto en las comunidades más vulnerables”, puntualizó.
Durante la entrevista, el presidente Duque también afirmó que a la fecha ya se han hecho giros del Ingreso Solidario a más de 1,2 millones de personas esta semana.
Tags
Más de
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.
Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento
Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.
¿Efectos del Consejo?: Renuncia el Ministro de Cultura, Juan David Correa
El revuelo que ha generado el Consejo de Ministros la noche de ayer, parece generar consecuencias. Tras la renuncia del director del Dapre, renuncia Mincultura.
"Es insostenible el gabinete": Juan Fernando Cristo propone renuncia masiva de ministros
Esto se debe a la polémica generada por la transmisión en vivo del Consejo de Ministros, en la que se evidenciaron profundas diferencias dentro del Gobierno.
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.