El temor a contraer Covid-19 estaría afectando la vida íntima de las parejas a nivel mundial


Cada 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso, una exaltación a dicha manifestación de afecto global que este año se ve empañada debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
Desde hace semanas el virus ha cambiado rotundamente nuestro estilo de vida, desde estar confinados en nuestras casas, hasta evitar en lo posible cualquier contacto físico, incluyendo por supuesto saludos de beso y abrazos.
Ciertamente, el 2020 será recordado como el año con menos besos en el día que festeja la expresión universal del amor.
Según una encuesta realizada por más de 12 mil usuarios de Gleeden, plataforma francesa de encuentros extraconyugales, el 68% de los encuestados está besando menos desde que empezado la cuarentena.
Los motivos principales detrás de las cifras son, más que todo la falta de intimidad, al estar las 24 horas toda la familia en casa, y el miedo al contagio.
Del personal restante, los que sí han besado, un 26% lo ha hecho con su pareja y en el 19% de los casos, el receptor del beso ha sido su mascota.
El temor a contraer Covid-19 ha afectado la vida íntima de varias personas alrededor del mundo, recurriendo a métodos como el sexting (envío de mensajes con contenido sexual a través de dispositivos electrónicos) y la autocomplacencia.
¿Por qué se celebra el 13 de abril?
El Día Internacional del Beso se celebra cada 13 de abril en homenaje al beso de más larga duración registrado en la historia (58 horas, 35 minutos y 58 segundos).
El primer concurso se celebró en Tailandia en el año 2011. En él, una pareja tailandesa estableció el primer récord mundial con el beso más largo de la historia. Aquel beso tuvo una duración de 46 horas, 24 minutos y 9 segundos.
Un año después, en el concurso del 2012, una pareja gay marcó un nuevo récord al besarse durante 50 horas, 25 minutos y un segundo.
Sin embargo, en el año 2013 la misma pareja tailandesa del 2011 volvió a establecer un nuevo registro mundial, convirtiéndose Ekkachai y Laksana Tiranarat en los ganadores actuales.
En ese año las parejas de enamorados que participaron en el evento no tenían derecho a sentarse y debían besarse sin parar. No podían dejar de hacerlo ni cuando bebieran un poco de agua con una pitillo, ni cuando fueran juntos al baño.
Para hacer parte del concurso de Tailandia, es necesario que las parejas estén casadas o demuestren una relación estable con una carta escrita por los padres de los novios.
Tags
Más de
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Lo Destacado
¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante
Es el segundo hurto ocurrido en la zona en menos de 24 horas.
Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía
Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.
Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa
Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.
Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia
Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.
Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta
Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.