Unimagdalena y Aunap monitorean el abastecimiento y dinámica de los precios del pescado en el país


La Universidad del Magdalena a través del contrato suscrito con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) para la operación del Servicio Estadístico Pesquero Colombiano (Sepec), viene colectando, procesando y divulgando información sobre el abastecimiento y dinámica de precios de los productos pesqueros en los 10 centros de suministro más importantes del país y en los principales sitios de producción pesquera, en medio de la coyuntura generada a causa del Covid-19.
Acogiendo los protocolos y restricciones que al respecto han establecido tanto el Gobierno Nacional como las autoridades locales, el Sepec operado a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección de la Alma Máter ha continuado a través métodos alternativos con el monitoreo de las estadísticas pesqueras del país, con especial énfasis en los aspectos relacionados con la comercialización y los precios de los productos pesqueros.
En tal virtud, se ha venido aportando información relacionada con el abastecimiento de productos de la pesca a los mercados de los principales centros de consumo y de producción distribuidos en el territorio nacional, así como sobre la dinámica que presentan los precios en el corto plazo.
Para ello se monitorean aspectos relacionados con los volúmenes de los diferentes productos pesqueros que ingresan a las plazas de mercado y centrales de abasto en diez importantes ciudades del país, gracias al valioso concurso de los supervisores y colectores de campo del Sepec. En la región Caribe el monitoreo de la comercialización se centra en la ciudad de Barranquilla, en tanto que el de la actividad extractiva abarca los principales puertos de desembarco desde el norte de La Guajira hasta el golfo de Urabá.
A nivel nacional, se obtienen datos comerciales en ciudades de la región andina, tales como Bucaramanga, Bogotá, Medellín e Ibagué. Así mismo y atendiendo a variables de tipo demográfico y cultura alimenticia, se dedica especial esfuerzo de monitoreo a las ciudades de Barranquilla y Cali. De manera estratégica, y dada la importancia de los puertos de desembarco pesquero, se incluyen en el monitoreo de la comercialización dos municipios del litoral Pacífico, Buenaventura y Tumaco. También se mantiene el monitoreo en la ciudad de Villavicencio, que es representativa de la región de los llanos, y en Leticia, en representación de la Amazonía colombiana.
Tags
Más de
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Policía captura en Aracataca a 'El Menor', presunto homicida de un joven de 16 años
De manera aislada fueron detenidos otros tres sujetos.
Trabajador murió tras ser arrollado por una motoniveladora en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Ricardo Ibarra Abello, conocido como ‘Papoman’.
Identifican a cuerpo hallado desmembrado y en una fosa común en Soplador
Se trataba de Ramon García Yaguna, conocido como ‘Ramoncito’.
Atentado a bala deja un hombre muerto y otro herido en Sevillano
La víctima mortal fue identificada como Edgar Gutiérrez, conocido como ‘Chucho’.
Lo Destacado
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.