Adoptan mecanismos para garantizar servicios de los distritos de riego de Aracataca, Tucurinca y Río Frío


La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) cumpliendo las medidas decretadas por el Gobierno Nacional frente a la prevención y contención del Covid-19, adoptó los mecanismos pertinentes para garantizar la prestación del servicio de riego y drenaje, mediante el funcionamiento y operación de los distritos de riego de Aracataca, Tucurinca y Río Frío en Magdalena; Manatí, Repelón y Santa Lucía en Atlántico; La Doctrina y Mocarí en Córdoba; y Valle de Sibundoy en Putumayo, que son propiedad de la ADR y que permiten garantizar la producción agroalimentaria del país, en las regiones donde operan.
El plan de contingencia, que garantiza el funcionamiento de los distritos de riego, contempla mantener la distribución del recurso hídrico a los cultivos que allí se encuentran, haciendo uso de medios tecnológicos que responden a las solicitudes, quejas y reclamos de los usuarios, así como a cualquier situación de emergencia.
Igualmente, la ADR entregará en los próximos días unos kits de protección, los cuales incluyen chalecos, tapabocas, guantes, hipoclorito, alcohol, gel anti-bacterial y otros elementos necesarios para evitar el contagio del virus.
Estos distritos irrigan un área de 106.741 hectáreas donde se cultivan palma africana, banano, arroz, cítricos, yuca, frutales, cacao, pastos, entre otros, y cuentan con la rotación y apoyo de personal extra durante 24 horas para surtir de agua a los cultivos de los productores del campo y a sus familias, cumpliendo con los protocolos de seguridad y cuidado de la salud pública.
“La ADR a través de la circular 031 emitida el 24 de marzo de 2020 tomó acciones y dispone de todos los mecanismos que tiene a su alcance para mitigar los efectos de la Emergencia Sanitaria, garantizando la prestación del servicio público de adecuación de tierras en los distritos de riego que administra, con las medidas de seguridad para quienes hacen posible su funcionamiento, durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio, atendiendo el llamado del Presidente Iván Duque y del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea”, afirmó la presidente de la entidad, Claudia Ortiz.
Tags
Más de
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Lo Destacado
Detenidos en la estación de Policía de El Rodadero generan motín tras orden de traslado
Según informes preliminares los hombres quemaron varias colchonetas.
Corte Suprema respalda acciones de la Comisaría de Familia para frenar violencia intrafamiliar
El alto tribunal confirmó una decisión adoptada por la Comisaría de Familia zona norte, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Convivencia del Distrito.
La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto
Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.
Dayro Moreno brilla con triplete en La Paz y hace historia en la Copa Sudamericana
Se convirtió en el jugador de mayor edad en anotar un triplete en la historia del torneo continental.
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.