Ya fue aplicada la primera vacuna experimental contra Covid-19

Este 17 de marzo científicos suministraron Jennifer Haller, una estadounidense de 43 años, el medicamento experimental RNA-1273, el cual fue desarrollado por el NIAID (National Institute of Allergy and Infectious Diseases) y la compañía de Biotecnología Moderna, con el fin de combatir el coronavirus Covid-19.
La mujer de 43 años de edad fue la primera voluntaria en recibir la medicina que hace parte de un estudio en donde se están evaluando las diferentes dosis de la vacuna para analizar su capacidad de inducir una respuesta inmune en las personas.
“Todos nos sentimos muy indefensos en estos momentos. Esta es una oportunidad increíble para hacer algo”, manifestó Haller en declaraciones recogidas por RT. Según el NIAID, el medicamento experimental ha tenido resultados prometedores en modelos animales.
La cadena de noticias, indicó que algunos participantes “recibirán dosis más altas que otros para estimar la cantidad correcta que se debería suministrar en el futuro. Además, se les realizará un análisis de sangre para determinar si la vacuna está acelerando su sistema inmunológico”.
“Encontrar una vacuna segura y efectiva para prevenir la infección del Covid-19 es una prioridad urgente de salud pública. Este estudio de fase 1, lanzado a una velocidad récord, es un paso importante para lograr ese objetivo”, aseguró Anthony Fauci, director del NIAID.
La Organización Mundial de la Salud, por otro lado, informó que a nivel global se han presentado hasta el momento más de 7.800 muertes y 195.892 casos de contagio con el brote. China, Italia, Irán y España son los países más afectados con este coronavirus.
Tags
Más de
Escándalo en Miss Universo: Miss México denuncia a directivo por exigirle callarse
Miss Universe Colombia emitió un comunicado sobre el incidente, enfocándose en el valor de la dignidad y la libre expresión.
Cómo comprar dólares de forma segura con plataformas digitales
Antes de realizar una compra de dólares de forma online a través de una aplicación, hay una serie de puntos a corroborar para operar de forma segura.
Asesinan a alcalde en México en pleno Festival del Día de Muertos
Las autoridades confirman la muerte de un agresor y la detención de otros dos implicados.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
"No entramos a matar": policía de Río de Janeiro justifica megaoperación con 132 muertos
El presidente Petro comparó el operativo con la Operación Orión, ocurrida en la Comuna 13 de Medellín en 2002.
Megaoperativo antidrogas deja 132 muertos en favelas de Río de Janeiro
El gobierno estatal informó además que 81 personas fueron detenidas y se incautaron 42 fusiles y una "gran cantidad de droga".
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































