Anuncio
Anuncio
Domingo 01 de Marzo de 2020 - 5:31pm

Gobernador se compromete a trabajar para cumplir sentencia que ordenó reconstruir Salaminita

El mandatario anunció proyectos de vivienda, educación, servicios públicos y productivos para esta población que fue víctima de los paramilitares.
El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, visitó Salaminita.
Anuncio
Anuncio

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, visitó este domingo Salaminita, corregimiento de Pivijay que en 1999 fue destruido por las Autodefensas y a al que una sentencia de restitución de tierras ordenó reconstruir en 2016, pero tres años después el Estado aún no les ha cumplido.  

 “Vamos a organizar a la comunidad en mesas de trabajo para promover el cumplimiento de esta sentencia y definir una ruta de trabajo para dar solución a sus necesidades prioritarias. Buscaremos la articulación entre departamento, municipio, gobierno nacional y comunidad en torno a cuatro frentes: vivienda, servicios públicos, educación y proyectos productivos comunitarios”, dijo Caicedo tras reunirse con las familias que han retornado.

El mandatario también anunció que a este corregimiento llegarán programas como alfabetización, educación superior gratuita, alimentación escolar, médico al barrio, entre otros que hacen parte de su Plan de Desarrollo.

El 7 de junio de 1999, en el centro poblado de Salaminita 30 paramilitares del Frente Pivijay del Bloque Norte de las Autodefensas, bajo el mando de Tomás Gregorio Freyle, alias ‘Esteban’,  asesinaron a la inspectora de Policía, María del Rosario Hernández Álvarez, y a los campesinos Óscar Barrios y Carlos Cantillo, lo que provocó el desplazamiento masivo de los pobladores hacia otros municipios del Magdalena y del país.

Meses después de la masacre, los ‘paras’ desvalijaron las casas, se llevaron los postes de energía, se robaron los muebles y enseres y con un buldócer tumbaron todas las viviendas. El pueblo desapareció. 

El 16 de diciembre de 2016, el Tribunal de Restitución de Antioquia les restituyó sus predios a 38 familias de Salaminita y le ordenó a la Alcaldía de Pivijay, la Gobernación del Magdalena y la Nación reconstruir el pueblo, garantizar el acceso a servicios públicos domiciliarios y la prestación de los servicios de salud  y educación, con la construcción y dotación del centro de salud y el colegio, pero nada de esto se ha cumplido. La restitución se quedó en la entrega material y títulos de propiedad de los lotes.

Caicedo escuchó las quejas de la comunidad

Las 19 familias que retornaron hace dos años viven en ranchos de barro, madera y plástico que ellos mismos han levantado porque el Ministerio de Vivienda se ha negado a construirles sus nuevas viviendas con el argumento que algunos ya habían recibido subsidios. Tampoco les han construido el colegio y el puesto de salud.

El único servicio público con el que cuentan es energía eléctrica, pero no en todas las viviendas. En febrero de 2019, después de bloquear el kilómetro 17 de la vía que comunica a Fundación con Pivijay, les instalaron seis postes de energía, pero a siete casas aún no llega el servicio porque los cables no alcanzan. El agua deben tomarla de un jagüey, en el que también beben los animales, porque no tienen acueducto. 

Con la visita del gobernador, las familias de Salaminita esperan que la sentencia se cumpla y que mejoren sus condiciones de vida.

“Estamos felices porque por primera vez un gobernador viene a Salaminita a reconstruir tejido social. Sus propuestas en salud, educación, proyectos productivos e infraestructura son excelentes. Estamos complacidos por la visita y renace un nuevo despertar para Salaminita y la zona rural”, expresó Truman Antonio Berbén Córdoba, representante de comunidad

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado

El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.

13 horas 20 mins

Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena

Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.

19 horas 14 mins

Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga

La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.

20 horas 11 mins

Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc

La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.

1 día 14 horas

Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista

La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026

Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.

11 horas 51 segs

Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado

El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.

13 horas 18 mins

Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición

Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.

13 horas 25 mins

Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia

La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.

14 horas 45 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months