Caicedo quería “hacer y deshacer” en el Magdalena con proyecto de facultades: Asamblea Departamental


En la sesión ordinaria de la Asamblea Departamental del Magdalena que se desarrolló este jueves, los diputados de la ‘mayoría’ manifestaron que el gobernador Carlos Caicedo presentó un proyecto de ordenanza de facultades con el que “quería hacer y deshacer en el departamento”.
El pasado miércoles funcionarios de la gobernación socializaron el proyecto de ordenanza de facultades al gobernador y la restructuración de la planta de la administración departamental ante las comisiones segunda - Presupuesto y la quinta - Gobierno.
“Se hizo la socialización por parte de la asesora del gobernador (Diana Meza) y nosotros le hicimos una serie de recomendaciones, de tal forma que la próxima vez que ellos vuelvan a presentar el proyecto ya esté más completo, debidamente estructurado”, expresó el diputado Jair Mejía.
El diputado expuso que no están de acuerdo en varios puntos, entre ellos destacó: “Prácticamente se nos está pidiendo un cheque en blanco a la Gobernación, el proyecto no estaba debidamente estructurado, no tenía unidad de materia, existía un punto en el que el gobernador pedía facultades para hacer adiciones traslados, supresión de entidades y otro punto en el que el pedía facultades para hacer empréstito, créditos, contra créditos y pertenecer a juntas directivas”, añadió.
En este mismo sentido, la diputada Elizabeth Molina explicó que no fue que la Asamblea no quiso darle facultades al gobernador, sino que su decisión se basó bajo la norma, indicando que el proyecto no cumplía con los requisitos para su aprobación.
“Esas son las razones, para que los magdalenenses sepan lo está pasado con el proyecto que ayer (Miércoles) retiraron y que lo presentarán bien, para nosotros poderlo estudiar y saber que esto realmente beneficia al departamento”, dijo Molina, quien agregó que ahora espera que no se corra el chisme que la Asamblea quiere frenar el proceso de la actual administración departamental.
Otra de la diputada que argumentó la no aprobación del proyecto fue Claudia Patricia Aarón, quien aseveró que: “El gobernador pide todas las facultades habidas y por haber en el mundo, para poder suprimir, modificar; total hacer lo que le dé la gana con la Gobernación del Magdalena”.
Por su parte, el diputado Rafael Noya comentó que al proyecto no se le brindó el tiempo adecuado para su estudio.
“Fue enviado el día 28 de enero y Jorge Guevara (funcionario) le solicita a la comisión permanente socializar el tema, que los inviten y solamente hasta ayer (miércoles) se dio la oportunidad que lo llamaran…Si se había hecho la solicitud con antelación, se hubiese avanzado más en el proyecto y sacado ese proyecto”, admitió Noya, quien volvió a recalcar que por falta de tiempo no hubo la oportunidad de hacer mesas de diálogo para discutir y analizar el proyecto de ordenanza.
Tags
Más de
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Lo Destacado
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Acompañando un proceso de restitución de tierras, asesinan a dos soldados en Córdoba
Tras ataque en Pueblo Nuevo, ya son siete los soldados asesinados en este departamento.
Petro tildó de “viejo loco y decrepito” a Leyva Durán por nueva carta del excanciller
Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.