Caicedo propone terminar la Vía de la Prosperidad y rebautizarla


El gobernador Carlos Caicedo se reunió el sábado con el director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Esteban Gil, con el fin de revisar los proyectos viales que están en ejecución en el departamento y trazar una hoja de ruta en materia de infraestructura vial para los próximos cuatro años.
Una de las peticiones de Caicedo al director del Invías fue terminar la Vía de la Prosperidad, que se contrató en la administración del exgobernador Luis Miguel Cotes y que inicialmente pretendía intervenir 52,6 kilómetros entre el corregimiento de Palermo, en Sitionuevo, y Guaimaro en Salamina, con una inversión de 466 mil millones de pesos.
“Debemos terminar la vía que denominaron de la Prosperidad, que avance desde Sitionuevo hacia Remolino y llegue hasta Salamina, obviamente ya con otro enfoque y aún con otro nombre. Vamos a rebautizarla, casi para exorcizarla de ese manto de duda que hubo en la ejecución de los recursos y las investigaciones que hay curso sobre la ejecución de ese contrato. Lo que queremos es que los recursos disponibles se puedan ejecutar”, dijo Caicedo.
Igualmente, solicitó al director del Invías que apoye al departamento con los estudios y diseños de la vía Guamal-San Sebastián-San Zenón-Santa Ana para que estos municipios dejen de estar desconectados y con recursos para las vías que conecten municipios como Algarrobo y Sabanas de San Ángel.
El director del Invías, Juan Esteban Gil, dijo que van a trabajar en corredores de vías nacionales y secundarias y con el programa Colombia Rural se van a intervenir con obras de mantenimiento y mejoramiento las vías terciarias de los municipios del Magdalena.
“Se hicieron unos acuerdos específicos para que durante este periodo de gobierno de manera conjunta entre la Gobernación y la Nación se prioricen unos proyectos que serán gestados algunos desde la etapa de diseño hasta lograr su materialización”, expresó Gil
Tags
Más de
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños
El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.
Lo Destacado
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.