Anuncio
Anuncio
Jueves 30 de Enero de 2020 - 4:57pm

Las 3 falsas inauguraciones de Rafael Martínez antes de terminar su mandato

Dijo que entraban en funcionamiento la sala de crisis, una terminal y el pago electrónico de buses. Nada de eso funciona.
Rafael Martínez, alcalde de Santa Marta, hizo una serie de falsas inauguraciones antes de terminar la Alcaldía.
Anuncio
Anuncio

En la última semana antes de terminar su mandato como alcalde, Rafael Martínez emprendió una correría de inauguraciones para poner al servicio de los samarios una serie de servicios e instalaciones.

Hoy, un mes después de dichas inauguraciones, cuando los reflectores y la atención ya no apuntan al ahora exalcalde, Seguimiento.co se puso en la tarea de revisarlas y verificar cada una de ellas para constatar si realmente están en funcionamiento, tal como lo aseguró Martínez en sus redes sociales.

El resultado fueron estos tres falsos anuncios:

1. “Pusimos en servicio la sala SIES: Rafael Martínez”, ¡Falso!

El pasado 23 de diciembre, el alcalde hizo un selfie video en vivo para hacer el siguiente anuncio: “Con buenas noticias como siempre, a esta hora ponemos al servicio de los samarios la sala de monitoreo, de emergencia y seguridad ciudadana, SIES, aquí en el sector de Curinca”.

La sala SIES, cuya construcción se inició el 5 de marzo de 2018 con una inversión superior a los 7 mil millones de pesos y que debió ser entregada en diciembre de ese mismo año, debería destinarse para que las distintas fuerzas que luchan contra la criminalidad encuentren un espacio en común para trabajar de manera coordinada.

Aquel día de la inauguración, parecía un hecho que la obra sí entraba en funcionamiento, pues en los registros de prensa quedaron incluso las fotos de los policías sentados en sus respectivos escritorios y al comandante Gustavo Verdugo recibiendo la obra con satisfacción.

El día de la falsa inauguración pusieron a policías a posar como si ya la sala estuviera en operación.

Incluso, Martínez mencionó que el trágico hecho de violencia ocurrido para esa época (la desaparición y posterior muerte de la antropóloga Nathalia Jiménez y su esposo Rodrigo Monsalve) coincidía con la puesta en marcha de esta obra que serviría para ser más efectivos en la lucha contra la violencia.

Con el pasar de los días, Seguimiento.co fue hasta el lugar y encontró que el único uniformado que hace presencia es un guardia que vigila la abandonada infraestructura.

Aunque el vigilante no permitió el ingreso al lugar para tomar fotos en el interior, aseguró que la edificación estaba abandonada y confirmó que una de las razones es porque la obra no tiene ni siquiera suministro eléctrico.

Foto actual de la sala SIES, sin ser ocupada ni estar en funcionamiento.

2. “Ponemos al servicio de la ciudadanía el pago electrónico de tarjetas: Rafael Martínez”, ¡Falso!​Este fue el anuncio de Rafael Martínez a través de sus redes que no se ha materializado.

Quizás por el afán de presentar las últimas inauguraciones antes de dejar su mandato, Rafael Martínez anunció el 28 de diciembre lo siguiente: “Hoy inicia una nueva era en el transporte público de la ciudad, ponemos al servicio de la ciudadanía el pago electrónico a través de tarjetas”.

Aunque en el video que hizo el exalcalde en vivo mostró cómo funcionaría el sistema, la realidad fue que solo quedó en la demostración, pues dicho sistema no ha iniciado en Santa Marta un mes después del anuncio.

Lo que sí se materializó fue un exagerado aumento en la tarifa de los buses, en los que se justificó, entre otras, que dicho aumento era para soportar la inversión tecnológica que harían los propietarios de las empresas del transporte para instalar este tipo de lectores.

Estas son las tarjetas electrónicas que solo funcionaron durante la demostración.

3. “Ponemos al servicio la primera central de transferencia de las 3 que están previstas: Rafael Martínez” ¡Falso!

En el mismo evento en el que hizo el anuncio del pago electrónico, Rafael Martínez hizo otra inauguración que resultó falsa: la “puesta en servicio” de la primera central de transferencia.

Seguimiento.co también visitó la terminal de transferencia, la cual está localizada en Gaira, y constató que esta tampoco ha sido puesta en funcionamiento y se encuentra cerrada, sin siquiera permitir el acceso al público.

En el lugar uno de los obreros que aún trabaja en la obra señaló que esta no ha sido puesta en marcha porque aún la están construyendo.

La terminal de buses no está funcionando. Aún está en obra, pese a que Martínez anunció que ya funcionaba.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

1 semana 6 días

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

3 semanas 6 días
Puente Michichoa

Alcalde de Santa Ana exige a la Gobernación entregar estudios del puente Michichoa

Ante la inoperancia del gobierno nacional y departamental, el mandatario municipal busca avanzar en la reparación del puente.

1 month 4 días
Rafael Martínez, gobernador del Magdalena.

El mal momento del Gobernador: otras dos denuncias en su caso de nulidad electoral

Además de fraude procesal y falso testimonio, el Consejo de Estado pidió a la Fiscalía investigar las acusaciones de corrupción y participación en un supuesto intento de asesinato.

1 month 5 días
Rafael Martínez y Kathy Gutiérrez

Se destapa otro video: Rafael Martínez respaldó a candidata de la U en Guamal

Seguimiento.co habló con expertos, quienes aseguran que el actual gobernador también incurrió en doble militancia por este nuevo caso.

1 month 1 semana
La comunidad ha pedido respuestas sobre la falta de ejecución, pese a las necesidades existentes.

¿Falta de gestión? $427 mil millones no fueron ejecutados en 2024 en Magdalena

Diputados cuestionaron por qué estos recursos, pese a haber sido aprobados y adjudicados para importantes obras en el departamento, no fueron ejecutados por parte del Gobernador.

1 month 2 semanas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Pueblos indígenas.
Pueblos indígenas.

Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos

Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.

4 mins 57 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

17 horas 20 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

17 horas 43 mins
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

17 horas 3 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

17 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months