‘Hay irregularidades administrativas, déficit social y debilidad institucional’: Caicedo, tras proceso de empalme

El cierre del empalme de la Gobernación del Magdalena arrojó un balance de presuntas anomalías administrativas, un amplió déficit social y una gran debilidad institucional de cara a proyectos de desarrollo en materia de turismo y agricultura, los frentes más importantes de la economía departamental. Todo lo anterior, según el mandatario electo, Carlos Eduardo Caicedo.
“Terminó el proceso de empalme con el gobierno Rosa Cotes. Durante este tiempo, nuestro equipo detectó una serie de presuntas anomalías que se harán públicas con la entrega del libro blanco del informe que, a su vez, remitiremos a los entes de control para que investiguen a fondo. En algunas áreas hubo abundancia de información y en otras la información fue demorada o incompleta. Haremos un balance de lo entregado para ponerlo en conocimiento de la opinión pública y luego ponerlo en menester de quién corresponda”, manifestó Carlos Caicedo.
Por su parte, la directora de la comisión de empalme y exministra de Trabajo, Clara López argumentó que “fueron varios los hallazgos, pero, más que hallazgos, por ahora son observaciones referentes al manejo de los recursos; por ejemplo, el poco presupuesto para áreas prioritarias como la agricultura y el turismo; y la enorme deuda social que le deja la administración saliente a la entrante”.
Con relación a lo expresado por López, Caicedo se refirió sobre la terminación de la Ley 550 para el departamento “mientras existen varios pasivos por fuera del decreto que deja a la Gobernación en un punto crítico, deudas pensionales a maestros que superan los 400 mil millones de pesos, sentencias de demandas judiciales en asuntos laborales, entre otras deudas”, indicó la oficina de prensa del mandatario electo.
Por tal motivo, el nuevo gobernador dio a conocer su preocupación por los recursos departamentales y anunció solicitar ayuda al Gobierno Nacional. Además, reafirmó lo dicho por él hace unos días, al denunciar la posible aprobación de tres proyectos por parte del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) Caribe “los cuales presentó (Rosa) Cotes a última hora por una suma que supera los $83 mil millones a complacencia de la Corporación Autónoma Regional (Corpamag) y vías nacionales que fácilmente podrían invertirse en iniciativas de gran impacto y beneficio social”.
“Le vamos a pedir al Gobierno Nacional que intervenga en las vías del Magdalena para que el Departamento no sea el embudo de Colombia. Ojalá estas obras nacionales solo vayan por cuenta del poder central y no del Departamento, para que así la Gobernación solo enfoquemos nuestro presupuesto a temas prioritarios y más locales como educación, salud y vías terciarias”, dijo Caicedo.
El nuevo mandatario agregó: “por ejemplo, los recursos del intercambiador vial en Sitionuevo y los tres de la Ciénaga Grande de Santa Marta deben invertirse o en vías terciarias o en más sedes de la Universidad pública”.
La entrega del libro blanco de informe quedó agendada para este lunes 30 de diciembre, el cual será público.
“La idea es que no haya ningún cabo suelto y garantizar total transparencia a los magdalenenses. Agradecemos a Clara López y a todos lo que hicieron parte de este equipo por acompañarnos”, concluyó Caicedo.
Tags
Más de
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Unimagdalena abre caminos profesionales a indígenas de La Guajira
En el marco de la estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’, estudiantes del Internado Indígena San Antonio Aremasain, iniciaron clases en programas técnicos.
Lo Destacado
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























