Más de 2 millones de usuarios se movilizarán en los aeropuertos del país en fiestas decembrinas y Reyes Magos

Con la instalación Puesto de Mando Unificado del (PMU) operacional para la temporada alta de fin de año, que se extenderá hasta el 7 de enero de 2020, la Aeronáutica Civil viene trabajando desde el pasado 7 de diciembre con las autoridades aeroportuarias y operadores aéreos, para de atender y hacer seguimiento al desarrollo de las operaciones aéreas y flujo de pasajeros que se movilizan por los diferentes aeropuertos del país en estas festividades.
Este año el transporte aéreo ha tenido un positivo desempeño en Colombia y, solo entre enero y noviembre se han movilizado 37 millones 500 mil pasajeros, cifra con la que cerraron el 2018 y, teniendo en cuenta la proyección de estudios sectoriales, durante este 2019 se habrán movilizado más de 41 millones de pasajeros, una cifra histórica aunada a los esfuerzos realizados para generar mayor conectividad aérea al interior y fuera del país.
Para esta temporada alta de fin de año, entre el 20 de diciembre y el 7 de enero de 2020, se proyecta que alrededor de 2 millones 496 mil viajeros se movilicen por las diferentes terminales aéreas, entre vuelos nacionales e internacionales.
Condiciones meteorológicas
Durante esta temporada de fin de año se han presentado afectaciones de mal tiempo en el país, condiciones meteorológicas adversas características de la época como baja visibilidad, tormentas eléctricas y fuertes vientos, han interferido en el normal desarrollo de las operaciones aéreas causando demoras y/o cancelaciones, para lo cual la Aerocivil, a través del Grupo de Meteorología Aeronáutica, realiza monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas para mantener informados a los usuarios a través de las redes sociales cuando se presenta algún tipo de afectación.
Recomendaciones generales
Los usuarios del transporte aéreo deben tener en cuenta algunas recomendaciones para la movilización por vía aérea en los aeropuertos del país.
En vuelos nacionales llegar como mínimo dos (2) horas antes del vuelo para hacer el chequeo y embarque a la aeronave, para viajes internacionales deben contar con tres (3) horas de anticipación.
Hacer uso de la tecnología, lo cual facilita los procedimientos de chequeo en el aeropuerto.
Seguir nuestras redes sociales en Twitter: @AerocivilCol y Facebook: AeroCivilColombia, donde encontrará el estado meteorológico y operacional de los aeropuertos, así como las redes sociales de las aerolíneas para mantenerse informado del estado de su vuelo.
Llevar en su equipaje de mano, sus objetos valiosos tales como joyas, portátiles, Ipod, cámaras fotográficas o de video, celulares, medicinas, fórmula médica, dinero, documentos de identificación, tarjetas de crédito, cheques viajeros, tarjeta de asistencia de viajes.
En el momento del check in lleve a la mano la reserva y documento de identidad para viajes nacionales, para los internacionales debe presentar: tiquete, documento de viaje (pasaporte con los visados pertinentes u otros papeles que exijan los diferentes países.
Si viaja con niños menores de 12 años lleve a la mano el tiquete aéreo y registro civil o documento de identidad; si es un adulto responsable del menor, además de lo anterior, deberá acreditar la autorización respectiva de ambos padres, para el transporte del mismo.
En caso de mujeres en estado de embarazo, no deberán viajar por vía aérea si el periodo de gestación supera el séptimo mes, a menos que el viaje sea estrictamente necesario.
Por razones de seguridad, no está permitido llevar cuchillos, navajas, portacajas, cuchillas plegables o retráctiles, picahielos, tijeras, armas, o juguetes con forma de arma, municiones, explosivos, manoplas; así como aerosoles, geles, líquidos, aceites o productos con consistencias similares a estos.
No transporte ningún equipaje de personas desconocidas, esta norma es por su seguridad y la de los demás pasajeros.
Una vez se registre en la aerolínea atienda las instrucciones impartidas en el módulo, diríjase a la sala de embarque señalada. No estar oportunamente en la sala de embarque puede implicar la pérdida del vuelo.
Si viaja al exterior realice el procedimiento migratorio correspondiente con la suficiente antelación, con esta medida evitará perder el vuelo.
Al transportar mascotas en cabina de pasajeros, recuerde que no debe pesar más de 10 kilogramos, en conjunto con el guacal. Los propietarios deben cumplir con las normas de salubridad y sanitarias, presentar el carné de vacunación firmado por un veterinario y reservar la disponibilidad de cupo con la aerolínea, mínimo 48 horas antes del viaje.
Tags
Más de
MinDefensa ofrece hasta 100 millones por operadores o comercializadores de drones con fines criminales
Las autoridades invitan a la ciudadanía a suministrar información a través de las línea 107 contra el terrorismo.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
Taxista arrolló a 11 personas en el sur de Bogotá: cuatro menores entre los heridos
El hecho ocurrió en la localidad de san Cristóbal.
Capturan a Ricardo González, implicado en el asesinato de Jaime Esteban en Bogotá
El hombre se encontraba en la ciudad de Cartagena y se presentó en la URI.
“De pronto hizo cosas indebidas pero no era narcoterrorista”: Petro
El mandatario hizo referencia al samario Alejandro Carranza, quien murió tras el bombardeo de una lancha presuntamente cargada de droga, en aguas del mar Caribe.
Con presidentes de España y Brasil, Petro marca inicio de la Cumbre Celac-UE
El alcalde Carlos Pinedo también arribó al importante evento, el cual estuvo precedido por una ceremonia religiosa a cargo de un Mamo Arhuaco.
Lo Destacado
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































