Habitantes de localidades 1 y 3 y el Dadsa se unen para desplastificar el río Bonda y limpiar el río Gaira


El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) y los habitantes de las localidades 1 (Cultural Tayrona y San Pedro Alejandrino) y 3 (Turística, Perla del Caribe), unieron fuerzas por la desplastificacion del río Bonda o Manzanares y la limpieza y reforestación del río Gaira.
Se trata de la iniciativa ‘Limpia tu Río’, con la que el Dadsa, dirigido por Carmen Patricia Caicedo, le apuesta a la recuperación de los afluentes más importantes del casco urbano de Santa Marta.
Ambas iniciativas empezaron con jornadas de sensibilización en las que participaron líderes de ambos sectores, teniendo en cuenta que Bonda pertenece a la Localidad 1 y Gaira a la Localidad 3.
Actividades en la Localidad 1
Si bien Bonda no hace parte del marco jurisdiccional del Dadsa por ser zona rural -es decir, esa área es competencia de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag)-, la autoridad ambiental del Distrito si puede ejecutar acciones de sensibilización ambiental referente al proyecto de ‘Desplastifica tu Ciudad’, en aras de evitar la contaminación en las riberas del Manzanares a causa de la presencia de plástico de un solo uso.
Por lo que esta iniciativa se socializó en el corregimiento en mención y los barrios cercanos de Timayüí, Villa Dania y Nueva Betel, áreas de influencia del río Bonda y donde próximamente se cumplirá una jornada de limpieza en la zona.
Acciones en la Localidad 3
Mientras que en la Localidad 3, las socializaciones se dieron en la vereda Puerto Mosquito, el sector de Gaira, el barrio El Paraíso y Rodadero Sur.
Para ello se llevarán a cabo 10 jornadas de pedagogía ambiental y 10 jornadas de limpieza. La idea es intervenir un poco más de 2 kilómetros lineales de la ronda hídrica del río Gaira, desde la vereda puerto mosquito, hasta la desembocadura.
Por lo pronto, se viene sensibilizando sobre el buen uso de los residuos. El propósito de ambas iniciativas es seguir involucrando a los habitantes de Santa Marta para que ambos ecosistemas se encuentren en excelente estado de cara a los 500 años de la Ciudad.
Tags
Más de
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Más de 249 mil vehículos se movilizaron por las vías del Magdalena en Semana Santa
Se impusieron 231 comparendos.
Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor
Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.
Lo Destacado
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.