Adelantan jornadas de control a publicidad, alto ruido y otras obligaciones ambientales en Santa Marta

En Santa Marta se vienen realizando jornadas de sensibilizaciones y operativos de prevención y control al uso de alto ruido, publicidad exterior visual y móvil, concesiones de pozos en lavaderos y medidas de manejo de constructoras, liderado por el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa-.
Todas estas obligaciones ambientales ordenadas por la ley, deben ser cumplidas por parte de los diferentes establecimientos comerciales, a los que la autoridad ecológica invita a ponerse al día con la ciudad en aras de contribuir a una Santa Marta más sostenible de cara a sus 500 años.
La idea es que las empresas y los establecimientos legalicen los trámites ambientales relacionados con sus actividades comerciales o razón social.
Estas diligencias iniciaron con recorridos en los alrededores del Mercado Público y la Universidad del Magdalena y seguirán durante todo el mes de diciembre en otros puntos de esta capital.
Hasta el momento, el Dadsa ha desmontado varias vallas publicitarias y ha emitido órdenes de sellamiento y cierre que no venían cumpliendo con las normativas. En esta caso, el decreto 668 de 2001 y la Ley 140 de 1993, a nivel nacional.
Los operativos se cumplen de forma articulada con las secretarías de Gobierno, Salud, Seguridad y Convivencia Ciudadana, la Policía Metropolitana, entre otras dependencias distritales e instituciones.
Tags
Más de
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
Unimagdalena celebra el Mes del Patrimonio con una agenda académica y cultural
En septiembre se realizan actividades dedicadas a la investigación histórica, la reflexión patrimonial y la participación ciudadana en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Sara Illidge nueva directora ejecutiva del Comité de Cafeteros del Magdalena
La samaria venía desarrollando una importante labor como coordinadora del Convention Bureau de Santa Marta.
En Palermo capturan a ‘Cristica’ uno de los más buscados de Santa Marta
Este sujeto fue detenido junto a otras tres personas, incautándose un total de seis armas de fuego.
Lo Destacado
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.