Hasta la Sierra Nevada llegaron pares académicos para evaluar proyectos de Antropología de Unimagdalena


Luego de tres días de una extenuante agenda, la Universidad del Magdalena culminó la visita de la Comisión de Pares Académicos designados por el Ministerio de Educación Nacional con el fin de verificar el cumplimiento de las condiciones de calidad del Programa de Antropología para la obtención de Acreditación por Alta Calidad.
La Comisión estuvo conformada por Hugo Portela Guarín y Diego Herrera Gómez, quienes desarrollaron la agenda de reuniones y presentaciones con diferentes actores institucionales, como el Rector Pablo Vera Salazar, vicerrectores, decanos, directivos, docentes, así como también con estudiantes, docentes, egresados, comunidad de influencia y representantes del sector externo.
Cabe resaltar que el último día de visita, los pares académicos llegaron hasta el Centro de Prácticas del Programa ubicado a 1230 metros sobre el nivel del mar, donde yace la vereda Corea perteneciente al corregimiento de Siberia en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde la Universidad del Magdalena desarrolla el proyecto de investigación de arqueología regional del Congo.
Diego Herrera López, Par Académico evaluador manifestó que “el proceso de crecimiento, de desarrollo de la Universidad es muy notable; desde los aspectos de infraestructura física el crecimiento del campus, el mejoramiento de las instalaciones, los equipo. Es muy notable desde el caso del Programa de Antropología un fortalecimiento del equipo docente en número y en calidad por su formación, en las labores de investigación y producían académica”.
Por su parte Karen Chavarriaga Echeverry, estuante de VI semestre del Programa de Antropología resaltó que “nosotros tenemos la ventaja que estamos en el Caribe, somos el único Programa de Antropología en el Caribe y hacemos que eso cuente; siempre tratamos de que los trabajos tengan que ver con el nuestro territorio y pues ese es el plus que tenemos nosotros, y por eso y muchas razones nos merecemos la acreditación”.
Cabe resaltar que el Programa de Antropología se sometió voluntariamente a la visita de pares académicos para obtención de la Acreditación en Alta Calidad, como una apuesta a que se reconozca ese papel preponderante en sus procesos académicos, además de la formación de estudiantes que logran impactar en las comunidades en temas como la pobreza, la violencia, los contenidos étnicos, problemas indígenas, la arqueología, estudios lingüísticos, entre otros.
Juan Carlos Vargas, Director del Programa de Antropología, se mostró muy positivo esperando el aval que reafirme esa calidad con las que se viene trabajando en el programa. “En términos generales los pares indican un aval sobre el proceso que hemos llevado, es decir la visión de los pares es que los factores que ellos vinieron a analizar hay avances significativos. Hay una felicitación y reconocimiento al proceso que se ha realizado hasta ahora, precisamente por establecer un rumbo para lograr esa calidad en nuestro programa”, aseguró
Luego de esta visita, los Pares del CNA presentarán un informe de este proceso de verificación del documento presentado y los nuevos avances y será el Ministerio de Educación Nacional quien deberá expedir la resolución de Renovación de Acreditación por Alta Calidad.
Tags
Más de
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Murió Juana, la vendedora de chorizos atacada por su pareja en el Mercado
El sujeto la habría agredido con un arma blanca luego que la mujer se hubiera negado a darle el dinero que guardaba para sus hijos.
SecSalud desmiente audio sobre nueva cepa de H1N1 y alerta amarilla en Santa Marta
Las autoridades reiteraron que el equipo de vigilancia epidemiológica sigue al frente de los controles ante cualquier eventualidad sanitaria.
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Essmar habilita portal web para facilitar pagos y atención al usuario
La herramienta digital permite pagos en línea, consultas de planes institucionales y radicación de PQR.
Yohemis lo perdió todo: delincuentes robaron su local, poco después de su apertura
Con las ganas de sacar a sus hijos adelante, la mujer pidió un préstamo y logró abrir el restaurante ‘El Vecino Taganguero’, sin embargo, delincuentes hicieron de las suyas en la madrugada.
Lo Destacado
Murió Juana, la vendedora de chorizos atacada por su pareja en el Mercado
El sujeto la habría agredido con un arma blanca luego que la mujer se hubiera negado a darle el dinero que guardaba para sus hijos.
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.