Anuncio
Anuncio
Lunes 18 de Noviembre de 2019 - 6:07pm

Plantean desviar vía entre Salamina y El Piñón para evitar que municipios queden incomunicados

Plantean desviar vía entre Salamina y El Piñón para evitar que municipios queden incomunicados
El fenómeno erosivo que viene afectando el Km 2.4 de la vía que comunica a los municipios de Salamina y El Piñón.
Anuncio
Anuncio

En la mañana de este lunes, en el municipio de Salamina, se llevó a cabo un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres en el cual se planteó desviar la vía entre la jurisdicción anfitriona y el Piñón como una alternativa para mitigar la erosión costera.

En el consejo se analizó los distintos puntos de la problemática ocasionada por el fenómeno erosivo que viene afectando el Km 2.4 de la vía que comunica a los municipios de Salamina y El Piñón.

Se expuso que la situación tiende a agravarse cada día más por las arremetidas del río Magdalena, que amenaza con llevarse la carretera que intercomunica los municipios y de no tomar prontas y eficientes medidas derivará en una grave afectación para zonas aledañas.

En ese sentido, se llevó a cabo una reunión presidida por el alcalde de Salamina, José Nicolás Díaz Marchena, donde asistieron: Rafael Ignacio Gari Montenegro, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y coordinador del Consejo Departamental –CDGRD, Magdalena; Gregorio Romero La Marck, Comandante de la Estación de la Policía Nacional, entre otros representantes de entidades municipales.

Durante la mesa de socialización, se logró concluir importantes aportes a la solución por parte de la Gobernación del Magdalena, que se comprometió a disponer del banco de maquinarias (una retroexcavadora, un vibro compactador dos volquetas y un carrotanque), además de la alimentación y estadía de los operarios.

 “Si se produce una erosión podría dejar incomunicado al municipio de El Piñón con otros municipios como Pivijay, Concordia, Cerro de San Antonio, sin embargo, desde que se produjo la emergencia hemos acompañado las reuniones para desarrollar proyectos de mitigación”, manifestó Rafael Gari Montenegro, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento del Magdalena.

El funcionario propuso, además, “que se logre desviar la vía en ese sector donde se pueda producir la afectación de erosión y para ello se lograron acuerdos con los dueños de los predios en esa zona”.

Por su parte, el Invías se comprometió a apoyar con estudios técnicos especializados en el caso y, la gestión de recursos para dar una solución definitiva a la problemática.

El próximo 19 de diciembre se realizará nuevamente un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres en Salamina, donde participarán miembros de Corpamag; la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma); la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd); y el Instituto Nacional de Vías en Colombia (Invías). 

En el consejo se socializaron alternativas para atacar la erosión.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

4 horas 33 mins
Elementos incautados.

Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga

Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.

6 horas 54 mins

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

7 horas 2 mins
Lugar de los hechos.

Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay

Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.

1 día 1 hora
Bloqueos a la altura de Zona Bananera

Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.

1 día 2 horas
Visita pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena

Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.

1 día 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Fiesta del Mar.
Fiesta del Mar.

Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate

Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.

1 hora 51 mins
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha

Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha

En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.

1 hora 5 mins
Después de asesinarla, este sujeto le habría hurtado sus pertenencias.
Después de asesinarla, este sujeto le habría hurtado sus pertenencias.

Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas

La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.

7 mins 41 segs
castigo ancestral por la guardia indígena.
castigo ancestral por la guardia indígena.

Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba

Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.

1 hora 9 mins
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

4 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months