Anuncio
Anuncio
Viernes 08 de Noviembre de 2019 - 4:20pm

Embajadores de la Unión Europea recorrieron la Ciénaga Grande y los pueblos palafitos

La jornada finalizó con el recorrido por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras.
Los embajadores de Bélgica, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Rumania, Suecia y  la Unión Europea además de realizar avistamiento de aves en la desembocadura del Rio Sevilla,  compartieron con las comunidades de los pueblos palafitos.
Anuncio
Anuncio

En cumplimiento a la misión diplomática,  los embajadores de la Unión Europea (UE) acreditados en Colombia, con el ánimo de fortalecer la agenda ambiental y conocer proyectos de cooperación en la región, visitaron  la Ciénaga Grande de Santa Marta, el complejo lagunar más grande de Colombia y uno de los más estratégicos para la vida en el planeta.

El recorrido partió desde el muelle del Parador turístico de Puebloviejo, inaugurado recientemente. Fidel Vargas, jefe de la Oficina de Turismo Departamental dio las palabras de bienvenida y exaltó la importancia de la visita de los embajadores al Magdalena,  dado que desde la Unión Europea se viene apoyando en dos proyectos como lo son: el fortalecimiento del ecoturismo y avistamiento a la comunidad de Buenavista, pueblo palafito; y por otra parte, el fortalecimiento y preservación del Parque Isla Salamanca ubicado en Palermo. El traslado se realizó en compañía de Francisco Arias, capitán de Invemar y Julia Miranda, directora de Parques Nacionales.

El primer punto de visita fue la desembocadura del río Sevilla para hacer un avistamiento de aves, seguidamente la navegación hasta la segunda estación de Caño Grande, donde el emprendimiento de Ecoturismo Asopebue hizo intervención. Cabe acotar que la guianza de la visita,  fue realizada por parte  de los pescadores e informadores turísticos del proyecto Desarrollo Local Sostenible y Gobernanza para la Paz (DLS).

El recorrido partió desde el muelle del Parador turístico de Puebloviejo.

Por último, la llegada a Buenavista, pueblo palafito en donde fueron recibidos por parte de la comunidad,  en el Centro de Interpretación de la Cultura Anfibia. Como parte de la bienvenida se realizaron muestras de arte y tradición en la construcción palafita, la historia oral e interpretación del baile afrocolombiano “Congo Buenavistero”, muestras gastronómicas, artesanías y pinturas. Los visitantes también conocieron las bondades del proyecto DLS.

Finalmente se hizo la visita y recorrido al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), donde se hizo un recorrido por el Museo y Centro de Investigación, terminando con un aperitivo en la terraza de este recinto.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

1 hora 13 mins
Elementos incautados.

Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga

Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.

3 horas 34 mins

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

3 horas 42 mins
Lugar de los hechos.

Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay

Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.

22 horas 4 mins
Bloqueos a la altura de Zona Bananera

Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.

22 horas 56 mins
Visita pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena

Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El 49% de las solicitudes es del sector comercial.
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

1 hora 12 mins

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

3 horas 41 mins
Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.
Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.

Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones

“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.

1 hora 33 mins
Presidente de Naturgas.
Presidente de Naturgas.

Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2

El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.

2 horas 17 mins
IED Normal Superior San Pedro Alejandrino.
IED Normal Superior San Pedro Alejandrino.

“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino

Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.

5 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months