Duque llegó a la Sierra Nevada para entregar a los arhuacos sede de la Registraduría


Pese a que en un principio se había especulado sobre la cancelación de una reunión que tenía la comunidad arhuaca con el presidente colombiano, Iván Duque, porque los indígenas se encontraban en rituales espirituales y de renovación del medio, el encuentro finalmente sí se dio.
Duque llegó hasta la Sierra Nevada de Santa Marta este viernes para entregar la primera sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil en un pueblo indígena, así lo aseguró la Presidencia en su página oficial.
“Aquí, en esta capital de la Sierra (Nabusímake), venimos hoy a hacer una presencia de hermandad institucional. La comunidad de Nabusímake venía esperando por años por este servicio, donde se tuviera el registro civil. Así que ver este sueño hecho realidad es la demostración de que en el marco de nuestra Constitución nos encontramos todos, para darles beneficios, para darles derechos y pleno ejercicio de los mismos a todos los habitantes de nuestras comunidades ancestrales”, aseguró el Jefe de Estado.
Señaló que esta nueva sede de Registraduría Nacional del Estado Civil en Nabusímake busca mejorar la calidad de vida de estas comunidades para que realicen diversos trámites, como el registro del nombre de sus hijos.
Manifestó que tuvo “un diálogo fraterno con los maestros mamos”, y dijo que su gobierno trabaja de la mano con los pueblos ancentrasles señalnado que “hay un capítulo especial para las comunidades indígenas de nuestro país”.
“Vengo, como su Presidente, a expresarles mi cariño y mi afecto; a reiterarles que vamos a seguir trabajando de la mano para abrir más oportunidades para nuestros pueblos indígenas”.
En la jornada, Duque estuvo acompañado por el Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo; la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y autoridades civiles y ancestrales.
La nueva sede de la Registraduría
Este punto de la Registraduría se convertiría en el primer punto de atención de esta entidad en un pueblo indígena de Colombia, que pretende beneficiar a una comunidad de aproximadamente 15 mil habitantes.
La oficina cuenta con 100 metros cuadrados y tiene capacidad para atender a 30 indígenas y según Presidencia, este punto funcionará de lunes a viernes, en horario de oficina, y es atendido por indígenas arhuacos nombrados por la Registraduría.
La Registraduría de Nabusímake atiende a la comunidad arhuaca de los sectores Ati Arumake, ubicada a 30 minutos de la sede; Centro y La Granja, a 40 minutos; Ati Kimake, Sirkario, Makogueka, San Francisco, Kurakata, a 1 hora y 30 minutos, y Ati Kokorewa, Tierras Nuevas y Trankamenia, a 2 horas y 30 minutos.
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.