Mintrabajo espera no tener que militarizar los municipios del Magdalena en las elecciones

El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, se reunió este viernes con la ministra de Trabajo, Alicia Arango, delegada por el presidente Iván Duque para garantizar el normal desarrollo de las elecciones regionales de este domingo 27 de octubre en el Magdalena.
Arango dijo que estarán atentos a todas las denuncias durante la jornada electoral para resolverlas y con la Fuerza Pública van a garantizar el orden público en el Distrito y los municipios, pero sin necesidad de militarizar.
“Nosotros no queremos militarizar ningún sitio, ojalá se pueda llevar el proceso electoral de la mejor manera. Tenemos una preocupación con la trashumancia y queremos decirles a los ciudadanos de Santa Marta y del Magdalena que puede haber situaciones en donde se llegue a una mesa y no esté su cédula inscrita, sino que tienen que votar en el sitio donde votaron la vez anterior. Eso puede generar alguna molestia, pero es un tema que no depende del alcalde ni del gobernador, sino de la Registraduría”, explicó Arango.
La ministra hizo un llamado a las personas que estén en esa situación para que busquen su puesto de votación y ejerzan su voto en paz. Igualmente, invitó a los ciudadanos que sean víctimas de algún tipo de constreñimiento electoral para que denuncien y no se dejen manipular.
“La orden del presidente (Duque) es total imparcialidad y neutralidad y cualquier desvío que uno vea como delegados presidenciales tenemos la obligación de denunciarlos”, dijo Arango.
El pasado miércoles 23 de octubre se llevó a cabo la última reunión de la Comisión Distrital de Seguimiento Electoral, en la que se revisaron detalladamente los objetivos trazados para este domingo por parte de las autoridades locales.
En Santa Marta estarán habilitados 42 puestos de votación, de los cuales 35 son urbanos y siete están ubicados en los corregimientos.
Tags
Más de
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta
El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.
‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira
El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Lo Destacado
‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira
El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta
El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.