Preparación de alimentos con agua de lluvia e inadecuada descongelación, causantes de la intoxicación de niños de Concordia

La preparación de los alimentos con agua lluvia no tratada y la inadecuada descongelación de los víveres fueron parte de los causantes de la intoxicación de los 200 niños en el municipio de Concordia el pasado 20 de septiembre, así lo dio a conocer el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública.
Según el documento al cual tuvo acceso Seguimiento.co se detallaron cada una de las irregularidades que venían presentando tanto el Programa de Alimentación Escolar (PAE) del municipio como el departamental y a la vez se firmaron unos compromisos por parte de cada uno de los representantes de estos programas.
En los problemas identificados al PAE municipal se destacan: que utilizan agua lluvia para la preparación de los alimentos y agua no potable proveniente del acueducto para el lavado de los utensilios.
Señala que realizan la preparación de alimentos con agua estancada y que no hay evidencias de la cadena de frío del producto desde su recibo hasta su distribución, también que los certificados de capacitación y manipulación higiénica de alimentos fueron emitidos por una fundación no autorizada por ET.
Igualmente, el informe expone que el proveedor del PAE municipal y departamental presenta almacenamiento cruzado de alimentos de diferente naturaleza y agrega que no hay disponibilidad de instalaciones sanitarias para los manipuladores por parte de ambos PAE.
Notifica que las bodegas de almacenamiento de los dos PAE facilitan la acumulación de contaminantes y añade que se encontró un congelador dañado, fuera de servicio, con gusanos y agua estancada de color marrón.
El documento agrega que en la bodega del PAE departamental se identificó un congelador con residuos de hielo escarchado, al igual, que el almacenamiento a ras de piso de los productos industrializados y bocadillos almacenados en neveras sucias.
El informe también fue claro al señalar que una de las debilidades para prestar este programa en el municipio son las constantes fallas del fluido eléctrico que afectan la cadena de frio de los alimentos.
Cabe recordar que los estudiantes en el día de la intoxicación ingirieron como merienda ponqué y bocadillo y almorzaron pasta con pollo, avena y galleta de soda, presentando vómito, dolor abdominal, fiebre y diarrea.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Terror en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados cerca del canal de Maracaibo
Las víctimas fueron interceptadas por hombres armados
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
En hechos aislados dos hombres fueron capturados en Ciénaga
Estos sujetos estarían vinculados a una estructura delincuencial con injerencia en esa región.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.