Trasladan medicamentos en helicóptero para atender intoxicación de 200 estudiantes en Concordia


Un helicóptero de la Fuerzas Armadas cargado de medicamentos, aterrizó hace pocos minutos en Concordia para atender la emergencia que se presenta en el municipio con la intoxicación de 200 estudiantes de la Institución Educativa San Isidro, al parecer, por el consumo de almuerzo suministrados por el Programa de Alimentación Escolar Municipal.
El secretario de Salud del Magdalena, Anselmo Hoyos, informó que le pidieron el apoyo a las Fuerzas Armadas para el trasladado de medicamentos a Concordia ya que los que contaba el centro asistencial fueron insuficientes para la atención de los 200 estudiantes afectados.
El funcionario agregó que todavía desconocen las causas que generaron la intoxicación masiva. “Estoy esperando un parte médico para confirmar con veracidad que lo que está sucediendo, la información preliminar que manejamos es que 200 niños de una escuela de la cabecera municipal, mayores de siete años, se intoxicaron con una reacción alimenticia”, explicó el Secretario de Salud Departamental.
Señaló que hasta ahora solo 25 de los afectados ha sido dados de alta, otros 15 fueron trasladados a los hospitales de Cerro de San Antonio y Pedraza e indicó que no se ha reportado un caso de gravedad.
“Los cuadros presentados son diarrea y vómito. Activamos un plan de contingencia que consistió en informar a todos los hospitales cercanos como lo son el de Cerro de San Antonio, Pivijay y Zapayán, para que estuvieran atentos, además se enviaron seis ambulancias con medicamentos necesarios para atender la emergencia”, dijo el funcionario departamental.
Indicó que al momento de conocer el caso, la Secretaría activó las alarmas y trasladó un equipo de investigación de campo conformado por vigilantes epidemiológicos y de salud ambiental para determinar las causas de la intoxicación.
Cabe recordar que Concordia se encuentra sin fluido eléctrico luego que una tractomula derrumbara varios postes en la población de Cerro de San Antonio, afectando de esta manera el circuito de Salamina.
Notas relacionadas
Tags
Más de
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Omar Pérez fue el adolescente hallado sin vida en extrañas circunstancias en Corea
La víctima presentaba heridas de bala, una a la altura de la cabeza y otra en el pecho.
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.