Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 21 de Octubre de 2016 - 9:52am

Falta de privacidad sitúa a Snapchat como la red social más peligrosa

Según un estudio hecho por Amnistía Internacional.
Anuncio
Anuncio

Amnistía Internacional (AI) ha denunciado hoy la falta de compromiso con la protección de la privacidad de las aplicaciones de mensajería Snapchat, Skype, Wechat y Blackberry Messenger, ya que ninguna encripta las comunicaciones de extremo a extremo.

La organización no gubernamental ha publicado hoy un informe en el que evalúa el nivel de respeto por la privacidad y la libertad de expresión de once compañías tecnológicas que disponen de aplicaciones de mensajería.

"Si creen que los servicios de mensajería instantánea son privados, prepárense para llevarse una gran sorpresa. (...) La mayoría de las empresas tecnológicas simplemente no da la talla cuando se trata de proteger la privacidad de sus usuarios", ha explicado en un comunicado el director del equipo de tecnología y derechos humanos de AI, Sherif Elsayed-Ali.

Wechat y QQ -de la china Tencent-, Blackberry Messenger, Snapchat y Skype, por ese orden, son los servicios que salen peor parados del análisis que ha llevado a cabo la ONG porque "no implementan medidas básicas de protección de la privacidad, con lo que ponen en peligro los derechos humanos de los usuarios".

"Activistas de todo el mundo dependen de la encriptación para protegerse del espionaje de las autoridades y es inaceptable que las empresas tecnológicas expongan al peligro a estas personas no reaccionando como deben en vista de los riesgos para los derechos humano", ha criticado el portavoz de AI.

En el otro extremo, Whatsapp, Facebook Messenger, iMessage, Facetime y Telegram son las que más han puntuado en el ránking de la ONG.

La organización ha analizado cinco aspectos para su clasificación: si la aplicación ofrece encriptación de extremo a extremo, si reconoce amenazas en línea para la privacidad, si informa a los usuarios de esas amenazas y del nivel de encriptación aplicado, si publica detalles técnicos de su sistema de cifrado y si revela información sobre los requerimientos de datos del gobierno.

Los servicios de Tencent suspenden en todas las áreas, su puntuación es de 0 sobre 100, la mensajería de Blackberry sólo alcanza un 20; Snapchat, un 26 porque pese a su popularidad no cifra los mensajes de extremo a extremo y no es transparente con sus usuarios.

Skype, que obtiene un 40, flaquea por un "endeble método de encriptación".

La ONG ha hecho hincapié en la importancia del cifrado de extremo a extremo, que permite que sólo emisor y receptor tengan acceso a los mensajes.

Ese cifrado ya está presente en Whatsapp, Facebook Messenger, iMessage y Facetime, que obtienen la mejor nota del informe.

"La realidad es que nuestras comunicaciones están sujetas a la amenaza permanente de los ciberdelincuentes y del espionaje de las autoridades estatales", ha destacado Elsayed-Ali, quien ha recordado que la privacidad y la libertad de expresión en línea dependen en gran medida de las empresas tecnológicas.

AI ha pedido que todas las compañías implementen la encriptación máxima de los mensajes, ya que la falta de privacidad en las comunicaciones es un peligro especialmente para minorías y activistas perseguidos.

La organización ha matizado que su informe evalúa el compromiso con la privacidad, pero no la seguridad de estos servicios.

Por ello, ha recomendado que aquellos activistas, periodistas y defensores de derechos humanos cuyas comunicaciones estén en peligro busquen asesoramiento en seguridad digital.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Estados Unidos confirma nuevo bombardeo a narcolancha en el Caribe

Esta acción ofensiva dejó tres muertos según indicó el jefe del Pentágono.

1 día 9 horas

140 personas muertas y 127 desaparecidas en Filipinas por el paso de Tifón Kalmaegi

El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad.

2 días 1 hora

Identifican al asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años y fue dado de baja

Según la versión entregada por los familiares de Víctor Manuel, el menor se había desaparecido una semana antes de asesinato del exalcalde.

2 días 3 horas

Escándalo en Miss Universo: Miss México denuncia a directivo por exigirle callarse

Miss Universe Colombia emitió un comunicado sobre el incidente, enfocándose en el valor de la dignidad y la libre expresión.

3 días 3 horas

Cómo comprar dólares de forma segura con plataformas digitales

Antes de realizar una compra de dólares de forma online a través de una aplicación, hay una serie de puntos a corroborar para operar de forma segura.

3 días 20 horas

Asesinan a alcalde en México en pleno Festival del Día de Muertos

Las autoridades confirman la muerte de un agresor y la detención de otros dos implicados.

6 días 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente

Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.

3 horas 14 mins

Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido

El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.

3 horas 13 mins

Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela

Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.

6 horas 52 mins

¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.

7 horas 54 mins

Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira

En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.

7 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months