Anuncio
Anuncio
Martes 22 de Octubre de 2019 - 6:48pm

Dueño de La Roca se mostró como el ‘Robin Hood’ del agua en Santa Marta

Germán Paredes, señalado por la Fiscalía de robar agua del acueducto, aseguró que regala el líquido que extrae de un pozo legal a las comunidades menos favorecidas.
Germán David Paredes Duarte, representante legal de la Unión Temporal Hielo y Agua Purificada La Roca
Anuncio
Anuncio

El representante legal de la Unión Temporal Hielo y Agua Purificada La Roca, Germán Paredes Duarte, quien fue señalado por la Fiscalía del delito de captación ilegal de agua de la tubería del acueducto en la vereda Puerto Mosquito, dio una rueda de prensa este martes para desmentir las acusaciones que le han hecho.

Aseguró que la Unión Temporal nació con un sentido social para ayudar a la gente menos favorecida de Santa Marta y que lo hace sin ánimo de lucro. “Yo no monté este negocio para lucrarme fue para ayudar a la escasez de agua que había en Santa Marta. Ahora se me está acusando de ser un cartel, o sea que de un empresario pujante, emprendedor, serio y honrado paso a ser un delincuente, todo porque la Essmar y las autoridades competentes lo hacen ver así”, expresó.  

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), por medio de la Resolución 1199 del 20 de mayo de 2016, le otorgó la concesión de aguas subterráneas a la Unión Temporal Hielo y Agua Purificada La Roca, a partir de un pozo profundo, ubicado en el predio Lluvia de Oro, en la vereda Puerto Mosquito, en un caudal de 12 litros por segundo.

Los usos del agua, según la Resolución, son elaboración de bebidas no alcohólicas, producción de aguas minerales y otras aguas embotelladas; comercialización y distribución de agua para el consumo humano en los barrios de Santa Marta, distribución mediante carros cisternas para los barrios de Santa Marta y comercialización de agua envasada. La concesión tiene una vigencia de 5 años.

Paredes aclaró que el pozo profundo produce 39 litros por segundo, que en el mismo predio tienen una planta de tratamiento y cuenta con tres carrotanques con los que suministra agua gratuita al Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, la Policía Nacional, el Mercado Público y a un sinnúmero de personas que se acercan a su predio para abastecerse del líquido. A diario, según él, sacan 10 o 12 carrotanques.

“A los otros usuarios que llegan con sus carros se les cobra la módica suma de 15 mil desvalorizados pesos. Eso es todo lo que cobramos por darle a cada carro 15 metros cúbicos de agua”, afirmó el empresario y añadió que la plata que cobran es para pagarle a los tres trabajadores que tienen en el predio.

No obstante, Paredes admitió que del agua que extraen del pozo profundo, unos 100 metros cúbicos los llevan para su empresa H2O La Roca para terminar de tratarla, empacarla y comercializarla.  

Por otra parte, el empresario negó que la Unión Temporal extrajera agua de manera ilegal mediante la utilización de válvulas conectadas a la tubería del acueducto, tal como señaló la Fiscalía.

“Ellos insinúan que estaba tomando agua de ahí, que tenía unos collarines, eso es falso porque esa tubería hace más de 50 años que está puesta ahí y hay unos collarines que están instalados en diversas partes desde El Roble hasta Gaira y la gente toma el agua de ahí, pero tienen razón de tomarla porque es una negligencia de la Essmar por no colocarle un medidor a cada finca y cobrarles el agua. Si encontraron algún collarín en mi finca eso es viejo, eso no es mío”, dijo Paredes y añadió que sus operaciones empezaron el 20 de mayo de 2016 cuando le otorgaron la concesión.

También aseguró que el allanamiento que hicieron en su predio fue “irregular”, que le violaron el debido proceso y que con todas estas acusaciones las autoridades han “enlodado” a su empresa.

“El actual gerente de la Essmar, que lo puso el doctor Rugeles, no tiene la culpa, no sé qué mentira le habrán echado los funcionarios de Essmar y entonces vino a decir que yo era un ladrón. ¡Qué falta de respeto hacia la gente noble de Santa Marta, hacia la gente servidora!”, expresó.

Paredes dijo que él es un “chivo expiatorio” a quien quieren culpar del robo de agua en Santa Marta y les pidió a las autoridades que investiguen quiénes están detrás del verdadero ‘cartel’ del agua.

“Hay una flota de carrotanques que no se sabe de quién son, ese es el verdadero ‘cartel’ del agua. Si esos carrotanques toman el agua del acueducto y la entregan a los barrios pobres o a los que se lo soliciten, entonces no hay calamidad de agua, lo que hay es un negocio de alguna persona que se puede denominar el 'cartel' del agua. Tenemos que averiguar eso y que no se tache al más bobo para justificar el robo que se está haciendo”, expresó.  

Pese a que la Fiscalía informó el pasado 17 de octubre que Paredes debía portar un brazalete electrónico suministrado por el Inpec, el empresario afirmó que aún no le han puesto ningún brazalete.

Con relación a las otras medidas que le impusieron como presentarse cada 15 días a la estación de policía de Mamatoco y no visitar el predio allanado dijo que sí las está cumpliendo.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sujetos capturados

Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España

Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.

0 seg
Talento Santa marta

149 jóvenes iniciaron su formación universitaria gracias al programa Talento Santa Marta

La iniciativa busca brindar acceso a la educación superior a los mejores bachilleres de colegios públicos urbanos y rurales.

18 mins 3 segs
Fernett José Sierra Vera, alias ‘Ferney’

Alias ‘Ferney’ fue el mototaxista asesinado en el barrio Ondas del Caribe

El hoy occiso había recobrado su libertad hace poco tiempo, tras ser capturado en el 2021 al ser señalado de pertenecer presuntamente al ‘Clan del Golfo’.

1 hora 54 mins
Usaid en Santa Marta

Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid

Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.

17 horas 23 mins
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.

Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial

La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.

17 horas 50 mins
Capturados.

Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción

Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.

18 horas 4 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Fernett José Sierra Vera, alias ‘Ferney’
Fernett José Sierra Vera, alias ‘Ferney’

Alias ‘Ferney’ fue el mototaxista asesinado en el barrio Ondas del Caribe

El hoy occiso había recobrado su libertad hace poco tiempo, tras ser capturado en el 2021 al ser señalado de pertenecer presuntamente al ‘Clan del Golfo’.

1 hora 52 mins
Mauricio José García Acosta.
Mauricio José García Acosta.

Afuera de un supermercado asesinan a hombre en Ciénaga

La víctima fue identificada como Mauricio José García Acosta, de 25 años.

30 mins 16 segs
Capturado en Magdalena
Capturado en Magdalena

En Santa Ana capturan a ‘Puntilla’, sindicado de crimen de líder social

Este sujeto sería miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra y encargado de perpetrar el asesinato de un líder de restitución de tierras en Riohacha.

2 horas 11 mins
Registraduría
Registraduría

Más de 18 mil documentos no han sido reclamados en Magdalena: Registraduría

La entidad hizo un llamado para que ciudadanos reclamen sus documentos de identidad ya que son indispensables para cualquier tipo de trámite.

59 mins 16 segs
Alcaldía de Ciénaga entrega el POT para su evaluación y aprobación
Alcaldía de Ciénaga entrega el POT para su evaluación y aprobación

Alcaldía de Ciénaga entrega el POT para su evaluación y aprobación

Como parte de este proceso, los días 6 y 7 de febrero se realizará exposición de los productos de la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial.

1 hora 12 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months