Cae organización que robaba agua en Puerto Mosquito para venderla en Santa Marta


En una rueda de prensa que se llevó a cabo este jueves en Bogotá, el fiscal General (e) Fabio Espitia Garzón y el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, revelaron la captura de dos sujetos que pertenecerían a una organización que, según investigaciones, robaba agua en la vereda Puerto Mosquito, conectándose ilegalmente a la tubería de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar).
Lo irónico del caso es que, de acuerdo con lo manifestado por el fiscal (e) Espitia Garzón, el agua luego era revendida en la ciudad a personas que pagan por el servicio.
“La Fiscalía logró en las últimas horas que un juez de Santa Marta impusiera medida de aseguramiento no privativa de la libertad contra dos personas, a quienes el ente investigador señaló como responsables de conectar de manera ilícita tubos para extraer agua del acueducto de la capital del Magdalena”, señaló el fiscal General (e) Fabio Espitia Garzón.
El jefe del ente investigador detalló que “se trata de Pablo Castro, de 59 años y de Germán David Paredes Duarte, de 60, quienes fueron capturados en momentos en que incurrían en el delito que, según la denuncia conocida por la Fiscalía, dejaba sin el servicio a cerca de 44 mil habitantes de la ciudad, que pagan el servicio, entre ellos los residentes de la vereda Puerto Mosquito y genera una grave una grave afectación económica a la empresa de servicios públicos de Santa Marta”.
De acuerdo con Espitia Garzón, el agua era extraída mediante el uso de válvulas. “Las acciones de policía judicial adelantadas por investigadores de la Fiscalía y de la Sijin de la Policía, permitieron ubicar el 8 de octubre pasado, dos inmuebles en la vereda Puerto Mosquito, desde donde se extraía agua de manera ilegal mediante la utilización de válvulas conectadas al tubo de la empresa de servicios públicos de Santa Marta”, manifestó.
“En el primer inmueble fue hallado un pozo para la explotación de agua que era comercializada sin permiso de la autoridad competente; en el segundo predio los investigadores encontraron dos válvulas que estaban conectadas al tubo de la empresa que fueron selladas para evitar su uso. Los elementos utilizados por los capturados fueron incautados por las autoridades y con el material probatorio, el fiscal del caso imputó a los investigados los delitos de daño en obra de utilidad social en concurso heterogéneo con defraudación de fluidos agravado y usurpación de aguas agravada, según sus grados de responsabilidad”, sostuvo Espitia Garzón.
Por último, el Fiscal (e) dio a conocer las medidas que recayeron sobre los investigados. “Se cumplieron las audiencias concentradas, el juez del caso señaló que los implicados, aunque permanecerán en libertad, tendrán que portar brazaletes electrónicos suministrados por el Inpec y cumplir con la obligación de presentarse cada 15 días a la estación de policía de Mamatoco. Además, no podrán visitar los inmuebles allanados y deberán observar buena conducta”, puntualizó.
Tags
Más de
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
Atesa recolectó más de 1.000 toneladas de basura durante Semana Santa
La compañía activó operativos especiales para atender el incremento del 30% en residuos sólidos, priorizando zonas turísticas.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
Identifican a motociclista arrollado por una camioneta en el Ziruma
La víctima fue identificada como Juan David Lemus de 28 años.
Lo Destacado
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.