Anuncio
Anuncio
Martes 15 de Octubre de 2019 - 3:06pm

Comunidad ‘afro’ de Unimagdalena trabaja por la diversidad cultural colombiana

Un total de 146 estudiantes de la comunidad 'afro' reciben apoyo y beneficios como parte de las políticas de inclusión de la Universidad.
Unimagdalena
Anuncio
Anuncio

Un total de 146 estudiantes de la comunidad 'afro' hacen parte de las políticas de inclusión y permanencia que tiene la Universidad del Magdalena.

Por eso, un grupo de estudiantes de la Alma Mater decidieron fundar ‘Kuagros’, un colectivo que nació con el objetivo de rescatar las tradiciones e identidad cultural que tiene la población afrocolombiana.

En la actualidad, son 27 los jóvenes de diferentes zonas del Departamento del Magdalena que hacen parte de este grupo creado desde hace un año y que busca expandirse para dar a conocer al resto de la comunidad universitaria la riqueza que posee su raza.

Han logrado constituirse luego del fortalecimiento de las políticas de inclusión establecidas en el marco del plan de gobierno 2016-2020 Por Una Universidad más Incluyente e Innovadora que lidera la Unimagdalena, permitiéndoles fomentar espacios al interior de la Institución como el ‘Día de la Afrocolombianidad’, El Simposio ‘Negro’ y la participación en escenarios como la Semana Cultural y Deportiva.

"Nos han dado la posibilidad de desarrollar actividades que reconozcan a la persona afro, por eso agradecemos esa oportunidad a Desarrollo Estudiantil, Bienestar Universitario y la Rectoría", aseguró Luis Carlos Quintero, estudiante de sexto semestre del Programa de Ingeniería Electrónica, líder del colectivo.

Agrega que "cuando se habla de 'afros' no sólo se debe referir a la persona de color negro, sino a quienes tienen uno o más rasgos que lo identifican dentro de esa comunidad".

Como grupo, no se consideran 'minoritarios' en la Universidad del Magdalena, por el contrario, señalan que la inclusión ha propiciado un ambiente de igualdad donde ninguno es más que el otro.

"Todos los que pertenecen a los programas de inclusión son impulsados a través de esos beneficios y como miembro que soy de la comunidad afro sentimos una acogida muy especial", expresó María Patricia Payares, oriunda de Turbo, Antioquia, estudiante de cuarto semestre del Programa de Medicina.

‘Kuagros’, llamado así en representación a la gran unidad que conforman, es liderado también por Vanessa Isabel Quiroz, estudiante del Programa de Antropología. "Nos visionamos como un espacio de integración para la población afro y esperamos crecer como grupo", manifestó.

El Acuerdo Superior 021 del 2017 establecido en la actual administración, contempla que grupos étnicos, afrodescendientes, deportistas y estudiantes con capacidad diferencial, tienen la posibilidad de ingresar gratuitamente y tener la exoneración del 90% del costo de la matrícula, acciones que garantizan la permanencia y graduación, conceptos que son evaluados por el CNA en el marco del Proceso de Renovación de Acreditación por Alta Calidad Institucional que atraviesa la Alma Mater.

Según el Ministerio de Cultura, la comunidad afrocolombiana está compuesta por hombres y mujeres con una marcada ascendencia (lingüística, étnica y cultural) africana. Son incluidos en las categorías de raizal, palenquero, negro, mulato y afrocolombiano, una población que representa un 10.4% del total nacional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'

El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467

7 horas 21 mins
Capturados por la Policía.

Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2

Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.

9 horas 28 mins
Lugar de los hechos.

A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio

El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.

9 horas 52 mins
Celia Martínez, fundación Te Apoyamos.

“Todos los días nos desafía”: Día Mundial sobre la Concienciación del Autismo

Seguimiento.co conversó con Celia Martínez, líder de la Fundación Te Apoyamos, dedicada a promover la atención integral y de calidad a personas diagnosticadas con autismo en Santa Marta.

10 horas 25 mins
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%

Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%

Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.

13 horas
Institución Universitaria de Santa Marta.

‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario

La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.

13 horas 16 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'

El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467

7 horas 17 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio

El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.

9 horas 48 mins
Capturados por la Policía.
Capturados por la Policía.

Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2

Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.

9 horas 24 mins
Bloqueos a la altura de Zona Bananera
Bloqueos a la altura de Zona Bananera

Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.

10 horas 19 mins
Sujeto capturado.
Sujeto capturado.

Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad

Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.

9 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months