El hurto, el homicidio y la extorsión, no cabrán en el gobierno del Mello


Con la consigna de hacer del Magdalena el departamento más seguro del país, el Mello ha definido una línea de ruta para combatir la inseguridad en alianza con el gobierno nacional y los entes territoriales; utilizando todos los recursos técnicos, humanos y financieros en apoyo a la fuerza pública y aparato judicial, para lograr una significativa reducción de estos indicadores en todo el territorio.
El departamento del Magdalena fue durante muchos años, un epicentro de acciones violentas por parte de actores armados. Sin embargo, desde hace 8 años la seguridad ha sido un factor de preocupación y liderazgo por lo que se empezó a trabajar de manera articulada en planes integrales de convivencia y seguridad departamental.
El Mello ha estudiado juiciosamente estos fenómenos sociales, identificando los tres delitos de mayor concurrencia y son los que corresponden a delitos contra el patrimonio, la vida y la convivencia ciudadana, por ello su gobierno estará encaminado a articular acciones de apoyo a la fuerza pública y el aparato judicial.
“Ya es hora de cambiar la ecuación: no pueden ser los ciudadanos los que caminen por las calles con miedo y con temor a que les roben la quincena, el celular, las cosas que consiguen con tanto esfuerzo. Son los delincuentes los que tienen que temer a las autoridades y tienen que saber que no les vamos a permitir que sigan delinquiendo y haciéndole daño a la comunidad”. Afirmó el Mello.
En materia de convivencia ciudadana la Policía Nacional en el Departamento del Magdalena para el año 2016 se presentaron 150 casos por accidentes de tránsito, en este mismo orden de ideas para el año 2017 fueron 140 y para el 2018 se presentaron 312 sucesos, lo que significa que hubo un incremento del 52%. En el marco de las problemáticas de seguridad otro caso que preocupa a las autoridades encargadas en este tema es la violencia intrafamiliar que en el Departamento entre el rango de periodo de 2016-2018 se incrementó en un 34,2%.
Para el fortalecimiento de la fuerza pública, el candidato del Magdalena Gana propone la ampliación de la red de cobertura de telecomunicaciones a los organismos de seguridad para mejorar la respuesta a la atención de los ciudadanos, optimizando la capacidad de reacción y también la instalación de cámaras de seguridad dentro de las llamadas Rutas Seguras, con las que se vigilará de manera permanentes los corredores turísticos, y zonas portuarias.
“Tendremos el departamento más seguro del país y modernizaremos la gestión de la seguridad con innovación tecnológica, fortalecimiento del aparato judicial penitenciario, así como las fuerzas militares y de policía para garantizar la seguridad de los magdalenenses”. Indicó el candidato de Magdalena Gana.
Otra de las iniciativas planteadas, corresponde con la construcción del Centro Integrado de Comando y Control, que concentrará a los organismos de seguridad para la atención de situaciones complejas que requieran la integración de diferentes elementos de seguridad.
Tags
Más de
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.